NAIZ

El director de Emergencias de Osakidetza dimite sin ser cesado tras irse a su casa de Castro

El director de Emergencias de Osakidetza, Jon Sánchez, ha dimitido este martes tras ser denunciado por saltarse el confinamiento durante el estado de alarma por el coronavirus.

El coordinador de Emergencias de Osakidetza, Jon Sánchez.
El coordinador de Emergencias de Osakidetza, Jon Sánchez.

El director de Emergencias de Osakidetza, Jon Sánchez Ibarluzea, ha dimitido a última hora de este martes, tras ser denunciado por la Policía Local de Castro Urdiales (Cantabria) por saltarse el confinamiento establecido en el decreto del estado de alarma por el coronavirus. El Gobierno de Lakua ha aceptado su renuncia.

El Departamento de Salud ha comunicado que Sánchez ha dimitido de su cargo después de que haya trascendido a los medios que el 21 de abril fue sorprendido en su casa de Castro, donde tiene una segunda residencia. Alegó que solo estaría un par de días y que se había desplazado allí porque estaba a la espera de someterse al test del Covid-19, ya que en su trabajo había habido varios contagios.

Aunque no ha recibido aún notificación oficial de la denuncia, el hasta ahora alto cargo del Ejecutivo autonómico ha presentado su dimisión como director de Emergencias de Osakidetza y ha asegurado que se defenderá por «todas las vías legales y administrativas oportunas».

Ha precisado que entiende que «las normas son iguales para todos y que, en esta situación excepcional, es preciso seguir las recomendaciones, más si cabe, siendo un cargo público». Por último, ha agradecido «la confianza puesta en él» y ha subrayado «la gran labor que realiza el conjunto de profesionales» del Servicio de Emergencias de Osakidetza.

La consejera de Salud, Nekane Murga, había comentado horas antes que Sánchez les «notificó» lo que había ocurrido y les trasladó que podía explicar su presencia en Castro, por lo que abogaba por «esperar a que haya certezas» antes de pronunciarse.

«Decisión lógica»

La parlamentaria de EH Bildu Rebeka Ubera valoraba en Twitter tras conocerse la dimisión que es una «decisión lógica», y entendía que «no es razonable ni admisible» que el Departamento de Salud «haya hecho la vista gorda y no haya tomado ninguna medida disciplinaria, aun sabiendo que el director de Emergencias se había saltado el confinamiento».