
Tras una larga enfermedad, Inazio Arregi Zendoia falleció ayer en Loiola después de una vida volcada en la Compañía de Jesús, donde ingresó con 17 años, y al periodismo. Comenzó sus estudios de Filosofía y Teología en el colegio San Francisco de Javier de la localidad burgalesa de Oña, finalizando ambas licenciaturas en la Universidad de Deusto
Se inició en el mundo del periodismo tras obtener la Diplomatura en Medios de Comunicación Sociales en la Scuola di Giornalismo di Bergamo, en Italia, especializándose en radio y televisión. A ello le empujaron sus superiores, como él confesó en numerosas ocasiones, «preocupados por el mundo de los medios de comunicación».
En 1966 comenzó su andadura en Radio Popular de Loiola, donde estuvo hasta 1982, los últimos cuatro años como director. Durante ese periodo ganó el premio Ondas al mejor programa musical popular. En 2011 logró el Rikardo Arregi.
Loiola Irratia era por entonces una institución en Gipuzkoa, cuna de grandes profesionales y con una audiencia fiel, con 5.000 suscriptores que respaldaban el proyecto.
El que el euskara ocupara su lugar en los medios de comunicación siempre fue una de sus preocupaciones, en lo que se empeñó a lo largo de su carrera profesional en las distintas responsabilidades que desempeñó..
De Loiola pasó a Eusko Irratia, donde fue director de 1982 a 1985, y de ahí a Radio Vaticano, en el que ocupó la subdirección de programación y director informativos.

Franco, «perplejo» en su regreso para celebrar el 75 aniversario de la Txantrea
.jpg)
Fallece una joven de 15 años y otra persona de 21 resulta herida en un accidente en Getaria

Joseba Ezkurdiaren aita zendu da, pilotariak Binakako txapela eskuratu eta ordu gutxira

Muestras junto a Zubieta arrojan el mayor índice de contaminación por incineración en Europa
