Amartuvshin Enkhbat cantará en Bilbo de la mano de ABAO
Data
25.03.29
Lekua
Bizkaia - Bilbo

Amartuvshin Enkhbat pisará el escenario del Palacio Euskalduna de Bilbo el próximo día 29 de marzo (19.00) de la mano de ABAO. «El cantante de origen mongol interpretará un programa diverso, lleno de dramatismo, con un repertorio que domina y cuyos roles de barítono se ajustan a su poderosa voz y su increíble técnica vocal y actoral», anuncian.
Giuseppe Verdi acapara una gran parte del programa con arias de seis óperas diferentes, que combina con escenas de Bellini, Mascagni, Leoncavallo, Puccini, y Giordano. Todos son personajes de su repertorio que interpreta con éxito en los mejores teatros del mundo.
ABAO ha recordado su anterior visita a la capital vizcaina. «Mencionar al barítono Amartuvshin Enkhbat evoca en Bilbao su impresionante interpretación en Rigoletto la pasada temporada, cuando bisó en todas las funciones el duetto ’Si, vendetta tremenda vendetta’, y regaló al público un bis doble en dos de las representaciones junto a la soprano Sabina Puértolas», señala.
ABAO destaca «su torrente de voz poderosa, llena de colores oscuros y seductores, su timbre profundo, y su enorme registro».
Convertido en una figura que lidera los carteles del Metropolitan, Berlín, Viena o París, el intérprete regresa a Bilbo para ofrecer «en un concierto único y extraordinario y con un programa inigualable en intensidad y dificultad, toda su destreza musical, la grandiosidad de su voz y la emoción de cada uno de los personajes que interpreta».
Estará acompañado al piano por el maestro Stefano Salvatori, que debuta en ABAO Bilbao Opera. Salvatori es compositor y director de orquesta, y uno de los pianistas acompañantes más reconocidos. Desde 2001 interviene en el Teatro alla Scala de Milán en calidad de maestro colaborador junto a los directores y artistas más prestigiosos.
Programa
A lo largo del programa, seis óperas otorgan protagonismo casi absoluto al compositor de Busseto y retratan a Amartuvshin Enkhbat como un asombroso barítono verdiano. ‘Il balen del suo sorriso’ de Il Trovatore; ‘Di Provenza il mar il suol’ de La traviata; y ‘Alzati, là tuo figlio…. Eri tu…‘ de ‘Un ballo in maschera’, se abren paso con melodías delicadamente adornadas».
Tras el descanso, regresa Verdi con tres piezas poderosas y dramáticas, llenas del ímpetu emocional característico del estilo verdiano; ‘Morir tremenda cosa… Urna fatale…Egli è salvo!... Oh gioia inmensa’ de La forza del destino, ‘Eccomi solo alfine… O vecchio cor, che batti’ de I due foscari y ‘Perfidi, all’Anglo…Pietà, rispetto, onore’ de Macbeth.
A continuación el programa entra de lleno en el verismo con un interludio del maestro Stefano Salvatori, el ‘Intermezzo’ de Cavalleria Rusticana de Pietro Mascagni, que da paso al famoso prólogo ‘Si può?...’ de la ópera de Ruggero Leoncavallo, Pagliacci, que retrata el mundo de los cómicos ambulantes y los trágicos amores entre Nedda y Canio, con cuidada expresión emocional.
Para terminar el recital, Enkhbat aborda dos arias de gran dramatismo que reflejan el dolor, la desesperación, el remordimiento o la venganza, ‘Nulla! Silenzio!’, la desgarradora aria de Michele en Il tabarro de Giacomo Puccini; y termina con ’Nemico della patria’, una aria profunda llena de sentimientos amargos y desesperación del personaje de Gerard, en Andrea Chénier de Umberto Giordano.
Entradas disponibles en la web.
Kokapena
Palacio Euskalduna
Abandoibarra, 4
Bilbo. Bizkaia