\r\nEn su tabla incluye los nombres femeninos que han destacado en \u00e1mbitos como las matem\u00e1ticas, astronom\u00eda, paleontolog\u00eda, ingenier\u00eda, f\u00edsica o qu\u00edmica entre otras.
\r\nLa cre\u00f3 y comparti\u00f3 en redes sociales en noviembre del pasado a\u00f1o, pero estos d\u00edas ha vuelto a la circulaci\u00f3n de la mano del D\u00eda Internacional de la Mujer y la Ni\u00f1a en la Ciencia, celebrado el lunes 11 de febrero.
\r\nLa tabla de Vald\u00e9s-Sol\u00eds ha sido empleada como recurso pedag\u00f3gico para visibilizar a las cient\u00edficas en los colegios e institutos. Algunos institutos la han empleado y lo han compartido en redes sociales.
\r\n\r\n\r\n\r\n\r\nEste a\u00f1o adem\u00e1s, se cumplen 150 a\u00f1os de la creaci\u00f3n de la primera Tabla Peri\u00f3dica. Concretamente el pasado 29 de enero se celebr\u00f3 en Par\u00eds, la ceremonia de inauguraci\u00f3n del A\u00f1o Internacional de la Tabla Peri\u00f3dica de los Elementos Qu\u00edmicos.
\n"}
13 OTS
Oihana Llorente NAIZ
11:10 h
La tabla periódica es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico y por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. La ingeniera...