
Maite Zugarrondo ha abandonado el Bera Bera para poder conciliar la crianza de sus dos sobrinas a su cargo.
La portera del Bera Bera ofrecía el viernes pasado un rueda de prensa donde se despedía del deporte debido a la dificultad que conlleva conciliar la maternidad en solitario con la práctica de una disciplina a alto nivel. Zugarrondo tiene en acogida, desde hace casi dos años, a dos sobrinas pequeñas, de 4 y 6 años.
La jugadora iruindarra describía ante los medios la situación que vive desde entonces, «antes me llevaba el trabajo a casa y ahora me llevaba la casa al entrenamiento y no estaba al 100%». Ha querido agradecer la ayuda recibida por parte del club, «el club ha hecho todo lo que estaba en su mano. Me pusieron una casa aparte para vivir con las niñas, porque todas las jugadoras compartimos piso, y quizás, si no, no me hubieran dado la custodia. Todo el mundo a puesto su granito de arena», afirmó agradecida.
Cuestionada en torno a si unas mejores condiciones económicas habrían retrasado su retirada afirma que «sí», matizaba que «con mi contrato actual me apaño bien pero con más dinero podría haber contratado a alguien que estuviera más tiempo». Gaur8 entrevistará este sábado a Maite Zugarrondo.
El adiós de Zugarrondo ha puesto sobre la mesa el debate sobre la desigualdad en el deporte y la imposibilidad de conciliar en el deporte de élite. Las redes también se han hecho eco de este debate.
Esto me ha hecho pensar mucho. Qué sociedad es esta que no evita esto de una gran deportista??? Si fuera Messi, otro gallo cantaría... https://t.co/w1WG9rCf8l
— Iban Onandia H. (@nabi_onandia) 2019(e)ko maiatzaren 21(a)
GRANDES @MaiteZugarrondo y @LeireAramendia pero triste q se tenga q hablar de balonmano fem en T5 o A3 pq unas jugadoras no pueden conciliar su vida laboral o personal con el deporte de élite. Leire se q te va ir genial y Maite esas niñas contigo y tu ejemplo han ganado mucho.😘 pic.twitter.com/TLPJFWxwrx
— Mercedes Senosiain (@mersenosiain) 2019(e)ko maiatzaren 20(a)
Hemos tenido 1 minuto en Telecinco para dar a conocer un poquito de todo lo difícil que es ser profesional de un deporte minoritario. Deportista y mujer. Y para que se sepa que #notodoslossuperhéroesusancapa @MaiteZugarrondo. Eres increíble. pic.twitter.com/7yefQvVtfm
— Leire Aramendía (@LeireAramendia) 2019(e)ko maiatzaren 20(a)
Maite Zugarrondo, 6 veces de campeona de Liga con el Bera Bera, se retira a los 30 años. Tiene en acogida a sus dos sobrinas, y se vuelve imposible ser madre y deportista de elite a la vez. “Sólo ganando más podría retrasar la retirada”https://t.co/3tiwXfWFuC
— Dani Álvarez (@DaniAlvarezEiTB) 2019(e)ko maiatzaren 20(a)
Maite Zugarrondo ha tenido que elegir, como tantas mujeres han hecho y harán. Ella es deportista de élite, pero su situación familiar le ha hecho renunciar a su carrera deportiva. Tiene mucho mérito personal. Pero refleja una sociedad con carencias en igualdad y conciliacion 😥 https://t.co/a1uK0WPEvf
— Laura Redondo (@LauraRdondo) 2019(e)ko maiatzaren 19(a)
Gracias por dar difusión a esta noticia, y gracias a Maite Zugarrondo por perder un poquito de su intimidad en esta entrevista y así visibilizar realidades complejas: #monoparentalidad #DiversidadFamiliar #Acogida https://t.co/jiOsJK4FuQ
— Kristina Carmona (@KristinaCarmon2) 2019(e)ko maiatzaren 20(a)