Berta Garcia
CONSUMO

Quiebra del turoperador

En plena disputa de la Eurocopa 2024 en Alemania, salta la noticia de la quiebra del turoperador germano FTI. Un hecho que podría afectar a una parte de la afición, porque haya reservado el viaje completo o una parte del mismo, y se encuentre con dificultades en su desplazamiento.

En primer lugar, se recomienda contactar con el proveedor del servicio (hotel o compañía aérea) para que confirme por escrito que el servicio de viaje se mantiene. Mejor hacerlo, aunque la empresa quebrada haya anunciado que «en la medida de lo posible, seguirá prestando los servicios de viaje reservados que vayan a tener lugar después del 5 de junio».

En el caso de servicios reservados como vuelos, hoteles, o entradas de la Eurocopa que no formen parte de un viaje combinado o servicios de viaje combinados, el viajero deberá buscar otras opciones alternativas, porque no estará cubierto por el seguro de insolvencia, que sí incluyen los viajes combinados. Podrá solicitar que su crédito se incluya dentro de la masa del concurso de acreedores para tratar de recuperar lo pagado. Y podrá intentar que se le reembolse el dinero a través de la entidad financiera o la entidad emisora de la tarjeta de crédito. Opción esta más interesante, porque los procesos concursales se suelen alargar.

Los clientes que hayan reservado un viaje combinado o servicios de viaje combinados no deben cancelarlo ellos mismos, sino esperar la cancelación por parte del operador turístico FTI. De lo contrario, existe el riesgo de que no se les aplique el seguro de insolvencia. En los documentos de viaje se encuentra el certificado de seguro. En él figura el Fondo Alemán de Seguridad en los Viajes (DRSF) como asegurador de FTI. Deberá rellenarse el formulario que aparece. Hay un número de emergencia para viajeros (24h): +49 (0) 89 710 45 14 98.

(Fuente: https://cec.consumo.gob.es/)