Taparse la nariz y sacar el dedo
Nada hay más democrático que consultar a la gente, aunque la convocatoria la haga un David Cameron a quien movió sobre todo el interés por apuntalar su discutido liderazgo tory entre la derecha inglesa.
Con todo, el premier británico sigue a años luz –recuerden el referéndum escocés de 2014 – de una clase política española que, a cuenta de Catalunya, sigue desbarrando y cuando no se esnifa sus propias líneas rojas (Pablo Iglesias), emplea su tiempo y ministerio en buscar como sea imputaciones por corrupción contra la ERC y CDC (Fernández Díaz).
Es una pena que, como recordaba ayer nuestro insustituible colaborador Mikel Aramendi, los españoles no hayan exigido esta vez a Londres que tenía que contar con la opinión y el voto de todos los ciudadanos de la UE. Más que nada porque yo estaba decidiendo el mío.
Si fuera inglés –ni qué decir si fuera escocés, gales o irlandés–, votaría sin duda contra el Brexit. Para ello me taparía la nariz al coincidir con mi voto no solo con Cameron sino con personajes como Bob Geldof , David Beckham... y toda esa patronal y tiburones de la City londinense, sin olvidar al justamente denostado liderazgo político y burocrático de la UE.
Entre lo malo y lo peor, da más miedo fiar tu suerte, política y social, a políticos sin escrúpulos como exalcalde de Londres Boris Johnson o al xenófobo y nazi de vieja escuela Nigel Farage, junto con toda esa extrema derecha europea que sueña con subir al poder entre las cenizas de Europa. Contra todos ellos, un voto peineta.
Más difícil lo habría tenido si, sin ser británico, hubiera podido votar. Porque ese estar sin estar británico (con todas sus excepciones y cheques) no ha sido hasta ahora sino una grave rémora a añadir a los errores en la construcción de la UE
Dicen que algunos países del este europeo seguirían la senda británica en caso de Brexit. Confieso que es una perspectiva que me atrae, sobre todo tras la posición xenófoba de la mayoría de ellos ante los refugiados. Ahí se las vieran con Putin.
Mi voto sería un dilema.. o un nuevo desbarre. Suerte para los británicos y para la UE que los españoles no les hayan dado lecciones de democracia «a la catalana».

«Pop izarraren figuratik ihes egin nahi dut, ez naiz eroso sentitzen»

Aritz Otxandiano denuncia un ataque contra su vivienda: «Se han sobrepasado todos los límites»

¿Qué es lo que defiende Aritz Otxandiano sobre las renovables?

Gogora quiere meter a ETA también en el Memorial 3 de Marzo de Gasteiz
