GARA
GASTEIZ

Concentración en víspera del 3 de marzo para reclamar justicia ante los tribunales

La Plataforma Vasca contra el Franquismo denunció ayer que un juzgado haya declarado prescrita «la masacre» del 3 de marzo de 1976 en Gasteiz, y ha convocado para el 2 de marzo una concentración ante los juzgados de la capital alavesa para reivindicar «justicia».

La Plataforma Vasca contra el Franquismo ha convocado para el 2 de marzo una concentración frente a los juzgados de Gasteiz para reclamar «justicia» y denunciar el sobreseimiento de la querella interpuesta por las instituciones alavesas por los crímenes del 3 de marzo de 1976, cuando cinco trabajadores fueron muertos por disparos de la Policía Armada durante una protesta obrera.

Según dicta la resolución del Juzgado, los hechos a los que se hace referencia la querella no pueden ser tipificados, tal y como solicitaban las instituciones alavesas, como delitos de lesa humanidad y por tanto los declaran prescritos.

La Plataforma Vasca contra el Franquismo entiende que este argumento «contraviene frontalmente el propio principio de legalidad internacional que se aplica a los crímenes contra la humanidad».

Asistencia masiva

Los organizadores piden que la asistencia a la concentración sea masiva y animan a toda la ciudadanía, colectivos, partidos y, especialmente a los sindicatos a que acudan a la misma. La movilización pretende «denunciar aquella masacre y lograr justicia».

En la rueda de prensa participaron Nerea Martínez, Jacinto Lara, Josu Ibargutxi y Andoni Txasko, que denunciaron la «nula voluntad» de la Justicia y el Gobierno español en actuar conforme a la legislación internacional, perpetuando, de esta forma, la impunidad de quienes cometieron los crímenes durante el franquismo.