La LEP.M pone coto a los botilleros externos
Aspe y Asegarce solo permitirán que los pelotaris tengan a un técnico de su empresa cuando se enfrenten a un rival de la otra promotora. La figura desparecerá por completo en el próximo campeonato de Parejas.

La LEP.M ha decidido que nadie ajeno a sus dos empresas, Asegarce y Aspe, tenga el más mínimo protagonismo en los partidos que organiza, al no permitir que sus pelotaris puedan tener el acompañamiento de una persona de su confianza cuando se enfrentan a un pelotari de su misma promotora. No se puede decir que prescindan del todo de una figura tan carismática en el mundo de la pelota como la del botillero, pues los pelotaris contarán con asesoramiento de un técnico de su empresa cuando se midan a un pelotari de la competencia. La medida se hará extensiva a todas las competiciones de la liga y en el Parejas se suprimirá por completo.
En realidad, la medida no es nueva, pues ya se llevó a cabo en el Cuatro y Medio de San Fermín y en las previas que el pasado viernes Asegarce dispuso en Azpeitia, pero no ha sentado nada bien entre los pelotaris, especialmente entre los de Aspe, por el fondo –entienden que los pelotaris más jóvenes necesitan más de alguien que los guíe que los veteranos– y por la forma, ya que no han contado para nada con ellos y se enteraron de su puesta en marcha de manera oficial en la presentación que tuvo lugar ayer en Bilbo. Julen Retegi, el pelotari más veterano de Aspe no se reprimió y soltó un sonoro «¿por qué?», cuando el presentador del acto, Josetxo Lizartza, dio cuenta de la nueva reglamentación.
«Mi opinión es que los botilleros hacen falta, pero ya se está viendo que siempre es quitar y quitar. Primero fue una pasa, luego no poder probar las pelotas… Y no dan nada a cambio. No se entiende que en partidos entre pelotaris de diferentes empresas haya botilleros y en los otros no. Si se supone que no vale para nada, para qué lo pones… Se contradicen ellos mismos», se explayó el de Eratsun una vez concluida la presentación.
Sin un motivo claro
Iñaxio Errandonea y Rubén Beloki trataron, sin demasiado éxito, de defender los motivos que los han llevado a tomar esta decisión, dejando la impresión de que han creado un problema donde realmente no lo había, sin un motivo claro.
El responsable de Aspe explicó que la «experiencia en el Cuatro y Medio de San Fermín fue positiva, es un paso adelante porque el pelotari debe aprender a defenderse solo», pero dejó escapar la que puede ser la verdadera razón de todo este entuerto cuando se le cuestionó por los motivos de que los botilleros aporten en duelos entre empresas y no entre compañeros. «La verdad es que algunos botilleros no ayudan demasiado, no trabajan demasiado y a veces se da una mala imagen. No está en manos de la empresa decir “este botillero sí, éste no” cuando los eligen los pelotaris y con esta medida evitamos esa distinción», explicó el de Bera, evidenciando que no están cómodos con algunos de los acompañantes que sus pelotaris han elegido en los últimos campeonatos, sin ofrecer pistas sobre sus identidades.
Rubén Beloki también dio su punto de vista como ex pelotari y explicó que, en la actualidad, el cargo de botillero no recibe la atención necesaria. «Yo he sido pelotari y botilleros que ejercen como tal durante todo el año hay muy pocos. Yo durante una época tuve que tirar de cualquiera que estaba libre, amigos, mi hermano...La del botillero es una figura condenada, a la que no se le dedica el tiempo que se le debe dedicar». En este sentido, el de Burlata entiende que se le da más seriedad actuando de la nueva manera.
Sin embargo, no parece del todo serio que un pelotari profesional pueda contar con la ayuda de una persona a su lado, le dé la importancia que le dé, dependiendo del resultado de un sorteo. Y es que las primeras eliminatorias, en las que los pelotaris inmersos se juegan muchísimo, salieron de unas bolas y Danel Elezkano e Iker Irribarria serán los dos pelotaris que tendrán que afrontar su pase a la liguilla de cuartos, a disputar el domingo en el Beotibar de Tolosa, sin la ayuda de sus habituales acompañantes, ni ningún técnico de Aspe al ser los dos de la misma promotora.
Por contra, Joseba Ezkurdia no podrá estar acompañado por Juan Martínez de Irujo el viernes en el Burunda de Altsasu en su duelo contra Asier Agirre, pero sí podrá tener a su lado a Jokin Etxaniz o el técnico dispuesto por Aspe, ya que se mide aun pelotri de Asegarce
El resultado del sorteo, al menos, evitó la paradoja de que los dos partidos que se jugarán el sábado en el Labrit se disputen en distintas circunstancias al tratarse de dos duelos entre pelotaris de distintas empresas; Julen Retegi / Víctor y Erik Jaka / Arteaga.
Las semifinales se disputarán en el Labrit y el Bizkaia y la final en el Navarra Arena.
Jokin Altuna no tiene respuesta
Son varios los pelotaris que afrontan el Cuatro y Medio con serias dudas físicas, pero la más acuciante es, sin duda, la del campeón Jokin Altuna quien, a día de hoy, no puede asegurar su presencia en su primer partido de la liguilla ante Aimar Olaizola. «Llevo toda la semana con el tratamiento y no he hecho otra cosa. Es cierto que, si me toco con el dedo, la zona me duele menos, pero tengo prohibido entrenar, al menos durante esta semana, y es complicado saber cómo estoy».
El amezketarra no sabe cuándo podrá probarse en el frontón, pero sigue teniendo claro que no va a arriesgar por tratar de defender su txapela, sabiendo del riesgo que tiene este tipo de lesiones.
Por si acaso, el reglamento ya incluye una cláusula para el caso de que Altuna III no llegue a tiempo. Su lugar lo ocuparía aquel pelotari que obtenga un mayor número de tantos entre los eliminados en octavos de final. En caso de igualada, decidiría un sorteo. J.O.
Adierazpenak
Jokin ALTUNA
Delantero de Aspe
“Quizá para los veteranos o los expelotaris los botilleros sobran, pero si eres joven no lo ves así”
El vigente campeón apuntó que «quitar los botilleros por parejas me parece totalmente lógico, yo creo que dos personas son suficientes, pero me parece que en las luchas individuales deben estar ahí. No sabemos por qué los han quitado». Entiende que contribuyen al espectáculo y afirmó que «quizá para los más veteranos o los ex pelotaris los botilleros sobran, pero cuando eres joven no lo ves así».
Aimar OLAIZOLA
Delantero de Asegarce
“A mí no me afecta mucho pero entiendo que casi todos son jóvenes y, sin experiencia, ayudan”
El de Goizueta señaló que, «en su día, cuando se comenzó a hablar de esto, ya dije que personalmente no me afecta mucho. Cada uno debe saber lo que tiene que que hacer cuando juega. Como otros deportes, la pelota está cambiando, casi todas las cosas para mejor». No obstante, sabe que «casi todos son jóvenes y ya les entiendo, porque cuando eres joven no tienes tanta experiencia y el botillero te ayuda».
Iker IRRIBARRIA
Delantero de Aspe
“La decisión me parece una vergüenza, aquí se ve que los pelotaris no contamos para nada”
El de Arama, que vuelve a la jaula tras su renuncia del año pasado, habló sin pelos en la lengua sobre el tema de los botilleros. «Me parece una vergüenza. Aquí se ve que los pelotaris no contamos para nada, para nosotros es una faena porque unos necesitan de un botillero y otros no. Es algo que ha habido siempre y, quitarlo ahora de golpe y sin decirnos nada, no me ha gustado nada, pero es lo que hay»
Mikel URRUTIKOETXEA
Delantero de Asegarce
“Siempre quieres llegar arriba pero tras tantos meses fuera, lo que quiero es jugar y disfrutar”
El de Zaratamo vuelve a la competición tras superar su enfermedad. «Siempre hay ganas de estar arriba pero ahora no pienso en eso. Tras tantos meses fuera, lo que quiero es salir a la cancha y disfrutar. Sé que tengo tres partidos muy complicados e iremos paso a paso y a ver qué sensaciones tengo. El último partido fue bien, terminé contento, pero jugar mano a mano en la jaula es otro ritmo y más exigente».

Antifrankista amorratua eta GARAren sortzaile, Euskal Herri askea ipar izanik

No es periodista, es un provocador fascista

Lakua pone 13,7 millones de ayudas en manos de un prevaricador

Pluses inflados o inventados para subir 350 euros el sueldo de ertzainas
