Igor Yebra regresa a Bilbo al frente del Ballet Nacional de Uruguay
![](/media/asset_publics/resources/000/546/263/article_main_landscape/1031_kul_yebra.jpg)
Igor Yebra regresa a la capital vizcaina como director del Ballet Nacional Sodre de Uruguay, del que se hizo cargo a primeros de este año, con un espectáculo que fusiona la danza clásica, la contemporánea y la de raíces latinoamericanas.
El bailarín bilbaino ha traído a Bilbo a 34 bailarines de los 70 que componen la agrupación nacional de danza uruguaya, quienes pondrán en escena en una única función el próximo 12 de noviembre las piezas “Theme and Variations”, de danza clásica; “Chacona”, del coreógrafo contemporáneo español Goyo Montero, y “Encuentros”, creada el año pasado para celebrar el centenario del popular tango “La Cumparsita”.
Es un programa, explicó Yebra en la presentación del espectáculo, pensado para acercar al gran público, incluidos los niños, «sin defraudar a los amantes del género». Yebra se mostró «encantado de volver a casa en su nueva faceta de director de un ballet que, en estos momentos piensa que «y no es una bilbainada –remarcó– es el más importante que existe en Latinoamérica».
El objetivo de la actuación de esta agrupación escénica en la capital vizcaina se ha debido a su interés en que el Ballet Nacional Sodre «se conozca en Europa y para que los políticos y los países se den cuenta también de que una compañía de ballet como es esta puede tener un éxito social increíble», afirmó ayer el bailarín.
![0210_eg_goyamarco](/media/asset_publics/resources/001/204/921/article_thumb_horizontal/0210_eg_goyaMarco.jpg)
Suerte desigual para los cineastas vascos en unos Goya desconcertantes
![0211_eg_araguas](/media/asset_publics/resources/001/205/269/article_thumb_horizontal/0211_eg_araguas.jpg)
«Itzaletik argira pasatu behar dugu torturatuok, aitortzarako garaia da»
Trump y Jordania, entre la dependencia económica y la implosión interna
![0215_kul_miren](/media/asset_publics/resources/001/206/540/article_thumb_horizontal/0215_kul_miren.jpg)
«Leiala izan naiz aita sinboliko eta ez sinbolikoekin, kosta zait apurtzea»
![0216_eg_tortura](/media/asset_publics/resources/001/206/714/article_thumb_horizontal/0216_eg_tortura.jpg)