Bengoetxea e Imaz tienen receta de la competitividad
Fueron superiores a unos irregulares Urrutikoetxea-Albisu y jugarán su segunda final de este verano.

BENGOETXEA-IMAZ 22
URRUTI.-ALBISU 16
No son los más fuertes, ni los más mediáticos, ni los mayores pegadores, pero Oinatz Bengoetxea y Ander Imaz son dos grandes fajadores que, juntos, han desarrollado una química muy especial que los hace muy competitivos y peligrosos para cualquier rival. Al igual que en sanfermines en Iruñea, el de Leitza y el de Oiartzun partían como presuntas víctimas en Gasteiz, pero al igual que en el Labrit, este viernes disputarán la final del torneo gasteiztarra tras deshacerse, con total justicia, de Urrutikoetxea y Albisu por 22-16.
Con varios pelotaris por encima en el escalafón empresarial, al menos por nombre, y, por tanto, muchas menos oportunidades, cualquier opción es buena para reivindicarse para Bengoetxea VI e Imaz que, cada uno en lo suyo, fueron superiores a unos Urrutikoetxea-Albisu que deberán esperar otro año para estrenarse en Gasteiz. Si hace dos años la final se les escapó por un tanto y en 2014 por tres, en el estreno de La Blanca este año estuvieron lejos de su mejor versión y lo sufrieron ante unos rivales que salieron con el cuchillo entre los dientes desde el primer tanto.
Dominio desde el principio
Así las cosas, salvo el 1-2 inicial, los colorados tuvieron el partido bajo control prácticamente desde el principio, aunque fue tras el empate a seis cuando el navarro y el guipuzcoano sumaron sus primeras rentas importantes (10-6).
Se esperaba que, en una cancha tan complicada para los zagueros, Jon Ander Albisu, muy irregular durante este verano, pudiera dominar a Ander Imaz, pero el oiartzuarra no solo sujetó al goierritarra sino que, fresco, adornó su gran partido con dos tantos tras sendos pelotazos atrás. A la habitual consistencia y defensa, Imaz le está sumando golpe y, hoy por hoy, es la baza más segura de Baiko del verano.
Y todo ello se vio condimentado con la eficacia de un Oinatz Bengoetxea que sigue sin tener demasiadas oportunidades en los estelares, pero que está guardando lo mejor de sí mismo para los torneos.
A pesar de un par de errores que permitió a Urrutikoetxea-Albisu apretar el marcador en el 17-16, el de Leitza se mostró resolutivo en ataque, terminando el partido con números importantes; tres saques, tres dejadas, seis tantos de aire, una cortada y otra escapada, que les permitieron sumar su segunda final de este verano, en la que prometen seguir dando guerra.
A Ezkurra II le cuesta cerrar el partido
Ezkurra II logró imponerse en el primer partido de la liguilla de cuartos de final del Torneo Kutxabank y lo hizo derrotando 30-25 a Azpiroz. El partido tuvo dos partes bien diferentes y al delantero de Doneztebe le costó mucho cerrar un partido que llevaba controlado y que se le complicó al final.
En la primera parte del choque comenzó fuerte Ezkurra II y cogió rápido rentas importantes que las aumentó hasta llegar a doblar en el marcador a Azpiroz bien avanzado el choque, 22-11. Parecía que iba a sumar su primera victoria sin grandes sobresaltos, pero ahí empezó a sufrir.
Azpiroz comenzó a recortar poco a poco la renta al principio y envalentonado después hasta que se acercó a solo dos tantos. Para fortuna de Ezkurra II, en el 26-24 a su rival se le fue un rebote fuera y respiró. Con el 27-24 realizó un tanto más y en el 28-25 un buen saque le puso sólo a un tanto de la victoria, 29-25, y el último también cayó de su lado para sellar el triunfo 30-25.J.O.

Lakua pone 13,7 millones de ayudas en manos de un prevaricador

ETENGABEKO KARTOGRAFIAN DAGOEN TRIKU HERRIA

Pluses inflados o inventados para subir 350 euros el sueldo de ertzainas

BMW llegados desde Oviedo a Arkauti, Irun, Donostia... a 75.000 euros el coche
