GARA
DONOSTIA

Promotores de la huelga creen que Lakua llega «despacio, tarde y mal»

Ya son más de mil los firmantes que se suman a la huelga cultural digital en Euskal Herria que se prolongará durante la jornada de hoy. Consideran que los 2,5 millones que ha anunciado Lakua para ayudar a los creadores y trabajadores del sector cultural es una cantidad «ridícula e insuficiente». Además, no están de acuerdo con que esa partida se desvíe de la destinada a Lanbide. Por otro lado, EH Bildu de Bilbo ha hecho una propuesta a su Ayuntamiento.

Los promotores de la huelga digital a favor de una salida al sector cultural vasco para afrontar la crisis del coronavirus afirmaron ayer que la respuesta del Gobierno de Lakua para ayudar al colectivo ha llegado «despacio, tarde y mal» y que los 2,5 millones anunciados son una cantidad «ridícula e insuficiente» ante la demanda de los profesionales damnificados por el cierre de toda actividad cultural.

Tal y como señaló el actor Eneko Olasagasti, uno de los firmantes, las solicitudes de ayudas del sector «superan con mucho la expectativa económica disponible», y además, «ni siquiera son aportaciones nuevas sino que el Gobierno desvía ese dinero de una partida destinada a Lanbide, con lo que no está activando una partida añadida a lo que ya hay, sino que quitan de un sitio para poner en otro».

Olasagasti pidió «medidas urgentes y respuestas a una situación que si para el sector ya era antes de por sí precaria, esto ya no creo que haya otro calificativo por debajo de ése que no sea precario o pobreza y miseria directamente para mucha gente y para calificar la situación en la que queda el sector cultural y de sus profesionales, no ya como tales, sino como unos ciudadanos que van a estar dentro de la bolsa de pobreza social».

Respecto a la respuesta que el llamamiento al apagón de los contenidos en internet, Olasagasti afirmó que es difícil de cuantificar pero que el número de adhesiones –la lista de trabajadores del sector no deja de ampliarse y supera los mil nombres– es altamente significativo de la respuesta».

Propuestas para Bilbo

Por su parte, el grupo municipal de EH Bildu de Bilbo mostró su apoyo a la huelga y propuso que el consistorio bilbaino de facilidades para el pago del alquiler o cesión de espacios públicos e infraestructuras básicas que requiere la puesta en escena de los espectáculos.

Asimismo, en los escenarios públicos en los cuales se haya suspendido la programación, solicita el compromiso del Gobierno municipal para adecuar la agenda en el segundo semestre y, si fuera imposible, el retraso consiguiente al primer semestre de 2021. También pide que el Ayuntamiento se comprometa a «adelanta el 30% establecido y pagar el restante 70% tras la actuación», y propone un plan específico para la difusión de la producción en euskara, por tener «desventaja».