Osasuna asalta Donostia por segunda vez en lo que va de año
El equipo rojillo superó a la Real en el derbi vasco disputado en Anoeta correspondiente a la undécima jornada de liga gracias a sendos goles de Torró y Budimir. Los de Vicente Moreno, con un juego vertical, solventaron de manera magistral el empuje inicial de un conjunto txuri-urdin que se topó con Sergio Herrera cuando quiso reaccionar.

Juego vertical y eficacia fueron los ingredientes con los que Osasuna consiguió en Anoeta su segunda victoria consecutiva por primera vez en la historia del club rojillo. El equipo iruindarra llevaba casí dos décadas sin poder sumar tres puntos en el estadio donostiarra hasta que el 10 de febrero, con Arrasate en el banquillo, consiguió cortar esa mala racha en un estadio maldito.
El estadio maldito o la bestia negra que era la Real ante Osasuna, sin embargo, está venida a menos, pues los txuri-urdin han conseguido una sola victoria en los siete enfrentamientos -entre liga y Europa League- disputados como local. Ayer se volvió a repetir el guión de los últimos meses y ni la buena entrada al partido le permitió hacer sangre ante un rival al que le había sometido en los primeros diez minutos del partido.
Peligro sí, pero ningún remate ante Sergio Herrera, por lo que Osasuna fue poco a poco liberando ese sometimiento a través de la velocidad de Bryan, que dio el primer aviso en el minuto 10, después de que Oyarzabal no midiera bien el tempo en el pase al hueco y ello provocara la salida en tromba de los rojillos, que demostraron tener las ideas claras para atacarle a la Real.
En tres pases, Bryan Zaragoza se metió en el área pero un pequeño toque para controlar el balón permitió a Jon Mikel Aramburu rebañar el esférico antes de que el extremo andaluz preparase el disparo con su pierna buena. Fue una acción que amainó el empuje inicial de una Real a la que cada vez se le hacía más complicado crear peligro ante la portería defendida por Sergio Herrera, que a la postre fue protagonista con sendas paradas a Aguerd -en la primera mitad- y a Kubo -en la segunda-, ambas con el marcador en contra.
Torró abrió el luminoso de Anoeta en el minuto 23 al coger desprevenida a la defensa de la Real a la salida de un córner. Byan Zaragoza conectó en corto con Moncayola sin que ningún jugador de la Real saliera a defender esa acción. El navarro devolvió el esférico al andaluz y con un centro que no midió bien la defensa txuri-urdin encontró en Torró el mejor aliado para convertir el 0-1. Un gol que dio alas a los de Vicente Moreno y bloqueó todas las ideas de los de Imanol Alguacil, que muestran sus debilidades cuando se ven por detrás en el marcador.
LA REAL, ATURDIDA
El técnico de Orio volvió a apostar por su once de gala o el más reconocible en las últimas jornadas, con Aguerd en el centro de la zaga, Sucic en la sala de máquinas y Oyarzabal, Barrenetxea y Óskarsson en ataque, realizando así hasta seis cambios respecto al enfrentamiento ante Maccabi de Tel Aviv de la segunda jornada de la Europa League. El triunfo de Belgrado, junto a una racha de tres victorias, un empate y una sola derrota en los últimos seis partidos, impregnó un aura de esperanza en la afición donostiarra, convencida de que el equipo había empezado a despegar.
El inicio del derbi frente a Osasuna ratificaba esas sensaciones, pero el gol de Torró trastocó todos los esquemas de la Real, demostrando ser un equipo frágil. Trató de poner ritmo al partido en busca de reaccionar lo antes posible al 0-1, pero lo que encontró fue otro zarpazo de los rojillos, esta vez con una delicatessen de Budimir, que definió de forma magistral un buen contragolpe dirigido por Bryan Zaragoza -quién, si no, el MVP del derbi-. El extremo se zafó de su par y envió un buen balón raso a Budimir, que desde la frontal del área, controló, preparó su buena pierna y colocó el balón en ese hueco al que a Remiro le era prácticamente imposible de llegar. Todo ello en milésimas de segundo, definición de un ariete top.
Vicente Moreno, que no estaba del todo contento con el correcalles que había provocado el 0-1, encontró una brizna de tranquilidad con el gol del cisne de Zenica -el quinto en lo que va de temporada-.
OSASUNA PUEDE ASPIRAR A MÁS
La Real, aturdida por el segundo golpe, estuvo a punto de encajar el tercero en una acción de Aramburu sobre Boyomo que a primera vista Pulido Santana no dudó en señalar como pena máxima. El VAR entró en escena y el árbitro decidió echar para atrás su decisión -en el 89 ocurrió lo mismo con el penalti señalado a Brais Méndez- para tranquilidad de un conjunto txuri-urdin que encontró en el descanso su vía de oxígeno.
Kubo entró en escena nada más comenzar la segunda mitad y, a pesar de su insistencia, no fue suficiente para propiciar el despertar de una Real que estaba grogui. Sergio Herrera apareció dos veces para salvar a su equipo y Osasuna tuvo sus opciones para decantar aún más una balanza que ya estaba de lado de los rojillos, que están en condiciones de aspirar a objetivos muy atractivos -sin dejar de tener los pies en la tierra- como la lucha por las competiciones europeas. Con solo una derrota en las últimas siete jornadas -contra el Betis hace una semana-, Osasuna es sexto en la tabla con 18 puntos, a dos puntos de la Champions League.

«Leiala izan naiz aita sinboliko eta ez sinbolikoekin, kosta zait apurtzea»

«Díaz y Errejón son distintas fases de una operación contra la izquierda»

«El Inhumano», señalado por tortura en Via Laietana y en Gipuzkoa

Disney diluye su compromiso con las minorías y la igualdad
