Gogora incluye entre las víctimas del 36 a nazis, fascistas y requetés
Intxorta 1937 Kultur Elkartea denuncia que el Instituto para la Memoria Gogora incluye en su listado de víctimas del golpe militar de 1936 a pilotos de la aviación nazi, unos 40 fascistas italianos, falangistas y requetés. Lo consideran una afrenta y un «gravísimo error».

Intxorta 1937 Kultur Elkartea reclamó ayer a Gogora «que abra una investigación que repare este desaguisado», después de comprobar que en su listado de ‘‘Víctimas mortales de la Guerra Civil en Euskadi’’ sigue incluyendo a pilotos nazis, unos 40 militares de la Italia fascista de Benito Mussolini y falangistas y requetés navarros. La situación ya salió a la luz hace unos años y la entonces consejera, Beatriz Artolazabal, alegó que «esas personas también son parte de nuestra historia, de ahí su presencia en esta base de datos».
En este listado se encuentra el grueso de los registros (5975) y se incluyen tanto a ciudadanos vascos muertos en el frente vasco o en otras partes del Estado, como a ciudadanos muertos en el frente vasco, sea cual sea su procedencia. «El problema surge de un pequeño contraste historiográfico sobre estas personas a favor del golpe de Estado franquista del 18 de julio de 1936 que resultan ser requetés, falangistas, aviadores alemanes nazis de la Legión Cóndor, fascistas italianos… glorificados por su actuación en ‘la conquista de las provincias vascongadas’, o muertos ‘por la patria y por Dios’», señaló Intxorta 1937 en un acto en Arrasate.
La asociación memorialista recordó que en la Ley 9/2023, de 28 de septiembre, de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi «se habla en su artículo 1 del conocimiento, reconocimiento y dignificación de quienes defendieron estos derechos y valores [democráticos] frente al golpe militar de 1936 y la dictadura franquista».
Por ello, se preguntaron lo siguiente: «¿Son también víctimas los falangistas, requetés, soldados del ejército sublevado, guardias civiles golpistas o militares extranjeros que apoyaron a los franquistas, tal y como las establece Gogora en su página web?». En ese sentido, lo compararon con la realidad en Nafarroa, donde el Ejecutivo, en la plataforma Oroibidea - Camino de Memoria cuenta solo las víctimas del franquismo.
Entre quienes aparecen como víctimas se encuentra, por ejemplo, el piloto nazi Ekkard Hefter, que se estrelló con su avión en la plaza Nueva de Gasteiz el 28 de septiembre de 1936. Asimismo, hay por lo menos 40 fichas de combatientes italianos.

Protestas masivas y cortes de tráfico en las capitales vascas

Marcha sin precedentes en Iruñea en favor de Palestina

El sabotaje policial a las víctimas del Estado se estrella en los tribunales

«El tímido se acepta a sí mismo cuando ya no le da vergüenza sentir vergüenza»
