En opinión de Aralar, «ya era hora» de que se hiciera justicia con Uribetxebarria. «Aunque la aplicación de la ley llega con retraso, porque hace tiempo que el preso debería de estar en la calle, es una noticia para alegrarse y para mostrar nuestra satisfacción», ha añadido.
Aralar ha indicado que el veredicto que ha dictado el juez Castro «no debe de quedar ahí», sino que debe servir «para que se les aplique la ley a los presos que están gravemente enfermos y para que, haciéndose justicia, se les reconozcan sus derechos humanos».
En opinión de Aralar, esta noticia es «muy positiva y debe ser un incentivo» para que las fuerzas políticas y los medios de comunicación «se centren en la resolución del conflicto, cada cual haciendo su aportación y consiguiendo que el diálogo se consolide». «Abandonando las exigencias mutuas y los debates estériles», ha agregado.

Franco, «perplejo» en su regreso para celebrar el 75 aniversario de la Txantrea
.jpg)
Fallece una joven de 15 años y otra persona de 21 resulta herida en un accidente en Getaria

Gazte Asanblada de Burlata anuncia un acuerdo con el Ayuntamiento para el nuevo Gaztetxe

Rescatados 13 excursionistas sorprendidos por la marea en el flysch de Zumaia
