En una nota, el movimiento Herrira ha denunciado las distintas prohibiciones que están teniendo lugar en las últimas semanas en Hego Euskal Herria.
«Para ello, basta con adjudicar a cualquier iniciativa el sello de la apología del terrorismo y la humillación a las víctimas, algo que sólo ven quienes quieren mantener el conflicto en esos parámetros», ha asegurado.
En este sentido, Herrira ha asegurado que «no es apología del terrorismo pedir la libertad de un preso con cáncer, ni exigir el final de la dispersión».
«Tampoco es humillar a las víctimas que las personas presas y sus familiares sean dueños de sus derechos humanos, civiles y políticos, al igual que el resto de ciudadanos de este país», ha apuntado.
A su juicio, el Gobierno del PP es el «único interesado» en moverse en el terreno de «la apología y las falsas polémicas» para «desviar la atención sobre lo que realmente preocupa a la mayoría social de este país», que, a su juicio, son las «graves vulneraciones de derechos humanos» que sufren los presos vascos y todo su entorno afectivo.
En este sentido, ha indicado que «lo censurable» no es pedir el respeto a los derechos humanos de unas personas, sino que el Gobierno español «los esté vulnerando de manera flagrante manteniendo y endureciendo la dispersión, maltratando y privando de libertad a los presos enfermos, o alargando la estancia en prisión de quienes han cumplido su condena, en contra de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos».
«No caer en provocaciones»
Por ello, además de mostrar su solidaridad con las personas afectadas, ha animado a la sociedad vasca «a no caer en las provocaciones del Partido Popular», que «solo buscan perpetuar el sufrimiento de las presas y sus familias, y por extensión de toda la ciudadanía».
«Debemos hacernos fuertes en el punto del que nos quieren sacar: la defensa de los derechos humanos, la resolución y la paz. Y activar a todos los sectores sociales en dinámicas de masas que obliguen al Gobierno a un cambio radical e inmediato en su política penitenciaria», ha agregado.

La verdad de la muerte de Antia asoma a los 50 años: ‘Montxo, kasu irekia’, en primicia en NAIZ

Los integrantes vascos de la flotilla a Gaza ya están en Euskal Herria
«La Flotilla ha sido un éxito, el sionismo está más aislado que nunca en todo el mundo»

Fin a más de seis meses de huelga en Enviser: subida salarial de 5.000 euros y 108 horas menos
