
La Policía española ha desarrollado una operación policial en Iruñea una semana después de la masiva huelga estudiantil del 27 de marzo, en el que miles de personas secundaron la convocatoria para mostrar su rechazo a la Lomce y exigir un sistema educativo propio.
La delegación del Gobierno español en Nafarroa ha informado de que la operación contra el movimiento estudiantil se ha saldado con seis jóvenes detenidos, tres de ellos menores, a los que acusa de participar en los incidentes que tuvieron lugar en Iruñea durante la jornada de huelga.
A los seis detenidos se les imputan los delitos de «desórdenes públicos» y de «atentado contra agente de la autoridad».
Tres de los jóvenes han sido puestos a disposición judicial, mientras que los tres menores de edad han quedado a cargo de sus progenitores.
Ante la Comisaría de la Policíase han concentrado esta tarde alrededor de un centenar de jóvenes, convocados por Ikasle Abertzaleak, para reclamar la puesta en libertad de los arrestados.
Según la web Ahotsa.info, los arrestados son vecinos de Txantrea, Antsoain, Mendillorri y Arrotxapea.
En aquella jornada, en la que miles de estudiantes de Hego Euskal Herria sacaron sus voces a la calle contra la Lomce y a favor de un sistema educativo propio, la Policía española cargó contra los manifestantes en Iruñea, donde nueve estudiantes fueron arrestados.

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Más de 130 académicos vascos firman un manifiesto contra la reindustrialización armamentística

Aranceles de Trump para islas deshabitadas, bases militares y territorios con la ikurriña

La Ertzaintza entra en el gaztetxe Etxarri de Errekalde y los jóvenes abandonan el local
