@zalduariz
BARCELONA

El Govern se mantiene al frente de un 9N cuya ejecución final queda en manos de los voluntarios

No hay delegación del proceso participativo en el Pacte Nacional pel Dret a Decidir, tal y como se había especulado en las últimas horas. La plataforma de entidades soberanistas ha mostrado su apoyo al 9N, cuya ejecución final, como ya se sabía, quedará en manos de los más de 40.000 voluntarios, que contarán con el amparo institucional de la Generalitat.

Artur Mas ha presidido la reunión del Pacte Nacional pel Dret a Decidir. (Lluis GENE/AFP)
Artur Mas ha presidido la reunión del Pacte Nacional pel Dret a Decidir. (Lluis GENE/AFP)

El Govern se mantiene al frente del proceso participativo cuyo desarrollo final quedará en manos de los más de 40.000 voluntarios. Ellos se encargarán, por ejemplo, del recuento del domingo, pero según ha declarado el coordinador del Pacte Nacional pel Dret a Decidir (PNDD), Joan Rigol, al acabar la reunión de esta plataforma, «el Govern asumirá las responsabilidades hasta el final» y dará «amparo a todo el proceso».

Ya estaba anunciado que la convocatoria del domingo estaba organizada de tal manera que la organización final quedase en manos de voluntarios. El Govern, sin embargo, mantiene abierto el paraguas institucional de todo el proceso.

Rigol ha dejado varios interrogantes en su comparecencia y no ha querido aclarar, por ejemplo, quién ofrecerá las cifras de participación el próximo domingo. El objetivo: dejar la puerta abierta para que desde el Estado puedan hacer la lectura de que el Govern delega finalmente la consulta alternativa en manos de voluntarios. Algo que permitiría al Gobierno español no reclamar a la Fiscalía que actúe contra el 9N.

La mayoría de asistentes, sin embargo, ha negado que sea así y han asegurado que el Govern es el que organiza la convocatoria. De hecho, Rigol ha sido muy claro al responder afirmativamente dos preguntas: «¿El Govern garantiza que los institutos se abrirán para acoger las urnas? ¿El Govern ofrecerá cobertura jurídica a los voluntarios?». El doble sí a estas preguntas deja pocas dudas sobre el fondo de la cuestión.

La reunión ha durado más de dos horas y de ella ha salido un breve documento conjunto en el que las entidades adheridas «hacen una llamada a todos los ciudadanos y ciudadanas de Catalunya a participar el 9 de noviembre sea cual sea la opinión política de cada uno». «La ciudadanía de Catalunya quiere participar con civismo y respeto a su pluralidad», sigue el documento, que ofrece su apoyo al 9N «en defensa de nuestra libertad».