NAIZ
BILBO

Sortu traslada a Currin que, pese a las detenciones, la apuesta por la paz es «inquebrantable»

Pernando Barrena, Rufi Etxebarria y Urko Airatza se han reunido con Brian Currin, a quien le han trasladado que la apuesta por la paz «es inquebrantable» pese a las detenciones de ayer. El PNV, por su parte, se ha mostrado «escéptico» ante los planteamientos de Currin.

La representación de Sortu saluda a Brian Currin. (Luis JAUREGIALTZO / ARGAZKI PRESS)
La representación de Sortu saluda a Brian Currin. (Luis JAUREGIALTZO / ARGAZKI PRESS)

El portavoz de Sortu, Pernando Barrena, ha trasladado al Grupo Internacional de Contacto (GIC) que, a pesar de las detenciones de ayer en Baigorri, el esquema político de la izquierda abertzale «sigue siendo el mismo» y que su apuesta por la paz es «inquebrantable». Pese a ello, ha remarcado que «perjudican» al desarrollo del proceso de paz.

Barrena, acompañado de Rufi Etxebarria y el senador de Amaiur Urko Aiartza, se ha reunido esta tarde en Bilbao con Brian Currin y Alberto Spektorowski. Tras la reunión, Barrena ha explicado que, en la reunión, desde Sortu les han trasladado «es necesario un reforzamiento del proceso de paz, del compromiso para la paz, de buscar un cambio de política penitenciaria, de dar una solución y el reconocimiento necesario a todas las víctimas y de seguir trabajando y creando condiciones para un desarme real y efectivos».

Asimismo, Barrena ha reconocido que «lo que ayer ocurrió crea preocupación a, por lo menos, todos los que tenemos unos dedos de frente». Igualmente, ha criticado la estrategia del PP «que pretende hacer ver que nada ha cambiado en términos políticos desde octubre de 2011».

En este sentido, ha acusado al Gobierno español de querer volver a la sitaución anterior a dicha fecha. «Intentan que ese factor armado no desaparezca y que no llegue nunca el momento de la política pura y dura, porque, en ese contexto, el PP se sabe totalmente perdedores».

El PNV se muestra escéptico ante los planteamientoS de Currin

En la presentación del Alderdi Eguna, Koldo Mediavilla, portavoz del EBB, ha afirmado que son «escépticos respecto a los planteamientos de Currin y los que con él vengan, entre otras cosas porque la experiencia demuestra que a pesar de sus buenas gestiones para llevar adelante un proceso normalizado de final de la violencia no terminan de estar en su mano estas circunstancias».