
Las tres detenciones se realizaban por los actos denunciados en la cuesta del Labrit, plaza de los Fueros y calle Tafalla.
Las denuncias, además de permitir la labor policial, refuerzan el mensaje municipal de la campaña ‘Por unas fiestas libres de agresiones sexistas’ que exige la implicación social por la igualdad de género, también en el escenario de la fiesta.
En lo que va de Sanfermines 2016 se han computado cuatro denuncias por agresión sexual, una por intento de agresión sexual y diez por tocamientos, aunque en uno de los casos la denunciante ha sido imputada judicialmente por simulación de delito y detención ilegal.
El total de detenidos por el conjunto de cuerpos policiales hasta mediodía de hoy, acusados de estos delitos son 15, seis relacionados con agresiones sexuales y nueve por abusos, lo que supone que se han producido detenciones en un 80% de los casos denunciados.
Con estos datos, la Junta Local de Protección Civil ha reiterado el alto grado de eficacia que están demostrando los diferentes Cuerpos que trabajan en la fiesta y, en ese sentido, este órgano quiere recordar la importancia que tiene la presentación de denuncias por parte de las personas agredidas. Asimismo, la Junta anima al resto de la ciudadanía a que mantenga una actitud activa frente a este tipo de agresiones.

La devastación de Gernika por el bombardeo fascista de 1937, en las filmaciones de la UCLA

Gogora quiere meter a ETA también en el Memorial 3 de Marzo de Gasteiz

Aplausos e insultos a Jone Laspiur por criticar ‘La infiltrada’ y las infiltraciones policiales

Gernika recuerda el «atroz» bombardeo de 1937 e insta a Italia a admitir su responsabilidad
