
Poco después de conocerse la victoria del ‘no’ en l referéndum por la paz en Colombia, las FARC han emitido un comunicado lamentando «profundamente» que «el poder destructivo de los que siembran odio y rencor haya influido en la opinión de la población colombiana». El líder de las FARC, Timoléon Jiménez, ‘Timochenko’, y el equipo negociador de la guerrilla que participó en los diálogos de paz con el Gobierno colombiano, han analizado a puerta cerrada en La Habana el resultado del plebiscito.
Desde Cuba, declaraciones del comandante @Timochenko_FARC tras resultados del Plebiscito pic.twitter.com/1eeblkHiaB
— FARC-EP (@FARC_EPueblo) 2016(e)ko urriak 3
«Con el resultado de hoy, sabemos que nuestro reto como movimiento político es todavía más grande y nos requiere mas fuertes para construir la paz estable y duradera», ha resaltado.
En este sentido, ha manifestado que mantiene su «voluntad de paz», al tiempo que ha pedido «al pueblo colombiano que sueña con la paz» que cuente con la guerrilla. «¡La paz triunfara!», ha remachado.
Poco antes, el líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri alias 'Timochenko', había afirmado que la guerrilla mantiene su voluntad de paz, tras la victoria del 'No' en el referéndum.
El referéndum se ha saldado con la victoria del 'No', que ha recabado el 50,21% de los apoyos, por el 49,78% obtenido por el 'Sí'.

La devastación de Gernika por el bombardeo fascista de 1937, en las filmaciones de la UCLA
Zornotza, la landa de los rojos

Aplausos e insultos a Jone Laspiur por criticar ‘La infiltrada’ y las infiltraciones policiales

Gernika recuerda el «atroz» bombardeo de 1937 e insta a Italia a admitir su responsabilidad
