
Así lo han indicado la consejera de Cultura, Deporte y Juventud, Ana Herrera, y Amaya Arriaga, miembro del Consejo Navarro de Cultura, este viernes en una conferencia de prensa tras mantener una reunión con el Consejo Navarra de Cultura en el Palacio de Nafarroa. La entrega del galardón tendrá lugar en sábado, 27 de mayo, en el Palacio Real de Erriberri.
Herrera ha destacado el «nivel y diversidad de las candidaturas» y, respecto a los premiados, ha indicado que los mismos han propiciado «una generación de bailarines» en Nafarroa y han traído «vanguardias estéticas» de la danza en los años 80.
Según ha recordado, crearon en 1980 en Nafarroa la compañía de danza Yauzkari, «con la que ganaron premios y recorrieron España y parte de Europa llevando a los escenarios unos trabajos incisivos, valientes, atrevidos, provocadores y comprometidos, que posicionaron a Navarra en el ámbito de la danza contemporánea». Herrera ha expuesto que esta compañía tuvo más de una década de vida en Iruñea y «ha marcado una generación de bailarines».
Amaya Arriaga se ha mostrado «muy feliz» de que la candidatura de José Lainez y Concha Martínez haya resultado ganadora ya que «hemos aprovechado una oportunidad inigualable de poner en valor una disciplina artística que injustamente es siempre la menor valorada».
Según ha expuesto, «me gustaba mucho la idea de premiar a una pareja» porque «nos aleja del excesivo culto a la personalidad individual que este tipo de premios refuerzan». «Queremos celebrar el trabajo en equipo, colaborativo, que tiene mucho más de real y mucho menos de mito», ha añadido.
Es la primera vez que el premio se entrega a dos personas, ya que «hasta la fecha ha sido una persona o una entidad» la premiada, ha dicho Herrera. «Son dos personas que han trabajado siempre de manera conjunta en toda su trayectoria profesiona», ha añadido.
Con 16 años, José Lainez y Concha Martínez dejaron Donostia por Amsterdam, donde bailaron durante cinco años en la compañía del Het Nationale Ballet. A su vuelta, formaron Anexa (Donostia, 1970), su primer grupo de danza contemporánea, con el que consiguieron mostrar una nueva propuesta artística «rompedora, provocadora y vanguardista».
En 1973 irrumpieron en la escena barcelonesa. El teatro Capsa les programó durante meses. José Lainez y Concha Martínez entraron en el cuerpo docente del Institut del Teatre de Barcelona. Además, José Lainez fue, durante un tiempo, coordinador del Departament de Dansa Contemporánia. Años más tarde, pasaron a ser directores de la sección de danza del Conservatorio de Música Pablo Sarasate en Iruñea; allí crearon el grupo de danza contemporánea Yauzkari (1980), con el que ganaron varios premios y recorrieron parte de Europa llevando al escenario «trabajos provocadores y comprometidos, con danzas acompañadas de música hasta entonces poco relacionada con el ballet».
José Lainez y Concha Martínez hicieron sus últimas obras, en Pamplona, con la compañía de danza Piejuntoapie. Estrenaron su última creación, ‘Becket 5’, en 2010, en el Teatro Gayarre de Iruñea.
En esta edición las ocho candidaturas presentadas han sido Nafarroako Bertsozale Elkartea-Asociación de Amigos del Bertsolarismo, la Coral de Cámara de Iruñea, Marysa Navarro, José Lainez y Concha Martínez, Enrike Zelaia, Justo Lacunza, Pello Salaburu y Berri Txarrak.

Muestras junto a Zubieta arrojan el mayor índice de contaminación por incineración en Europa

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Más de 130 académicos vascos firman un manifiesto contra la reindustrialización armamentística

Aranceles de Trump para islas deshabitadas, bases militares y territorios con la ikurriña
