NAIZ

Goazen propone crear una empresa municipal de energía

El portavoz de Goazen Bilbao, Francisco Samir Lahdou, pedirá en el pleno del próximo jueves al Ayuntamiento que estudie crear una empresa comercializadora municipal de energía eléctrica renovable, «lo que permitiría un ahorro anual en la factura eléctrica del Consistorio de hasta 100.000 euros».

El portavoz de Goazen Bilbao, Francisco Samir Lahdou.
El portavoz de Goazen Bilbao, Francisco Samir Lahdou.

Según ha explicado Lahdou, ciudades como Iruñea, Gasteiz, Barcelona, Avilés Zaragoza o Valencia han elaborado estudios o han aprobado crear una comercializadora, «tras comprobar la viabilidad del proyecto y el hecho de que esa empresa supondrá un ahorro energético importante para sus consistorios».

El portavoz de GGB ha recordado que Bilbo adjudicó el año pasado el contrato de suministro eléctrico y de sus nueve entidades vinculadas a la empresa Iberdrola por valor de 7,5 millones al año. El acuerdo incluye también la posibilidad de realizar dos prórrogas de un año.

Esta es una de las cuatro iniciativas que defenderá en el pleno de este jueves, 25 de mayo. Asimismo, pedirá al equipo de Gobierno PNV-PSE que inste al Gobierno español a retirar un artículo de los Presupuestos Generales del Estado porque «invade competencias municipales».

En concreto, Lahdou solicitará la supresión de la disposición adicional 27 porque «elimina la posibilidad de que, en los procesos de municipalización de los servicios, la administración pueda integrar a los trabajadores de los servicios privatizados» como pueden ser la ayuda a domicilio, los servicios de limpieza o el 010.

Goazen Bilbao también propondrá en sesión plenaria que las vallas de protección de las obras que se realicen en la ciudad, tanto públicas como privadas, no sean opacas para evitar puntos ciegos que generen inseguridad.

Además, planteará que el Ayuntamiento instale más mesas con tableros de ajedrez impresos, así como de ping-pong en los espacios públicos.