Luis García fue el instructor de la causa por la denuncia de torturas de Igor Portu y Mattin Sarasola, que se juzgó en la Audiencia de Gipuzkoa y que en primera instancia se saldó con cuatro guardias civiles condenados por torturas. Un año después, el Tribunal Supremo tumbó la sentencia y absolvió a los cuatro agentes. En la resolución se criticaba al juez Iñaki Subijana por dar más credibilidad a los forenses de la Audiencia de Gipuzkoa que a los peritos de la defensa, que jamás vieron a los dos lesakarras, salvo en fotografías, y a los forenses de la Audiencia Nacional.
Ahora, una vez que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha condenado a España, el juez instructor ha recordado que él también fue reprendido por el ponente de la sentencia, el magistrado José Ramón Soriano.
El diario y el juez instructor del asunto, que aquí suscribe, que además fue reprendido por el ponente de la sentencia de la Sala Segunda, Sr. Soriano, felizmente jubilado, en plena resolución.
— Luis García (@alexisclerel) 2018(e)ko otsailak 13
No digo lo que me parece esto porque me sancionarían. https://t.co/Kl0myC6yCX
En la sentencia absolutoria del Supremo, el ponente llamaba la atención porque «ni al instructor ni a las acusaciones se les ocurrió interesar una inspección ocular o reconstrucción de hechos, ante las discordancias e inseguridad acerca de si el río existe», en referencia a la regata a la que fue trasladado Portu y donde fue sometido a un ahogamiento simulado.

Joseba Ezkurdiaren aita zendu da, pilotariak Binakako txapela eskuratu eta ordu gutxira

Muestras junto a Zubieta arrojan el mayor índice de contaminación por incineración en Europa

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Hondarribia recibe la inesperada visita de un ejemplar adulto de ballena de gran tamaño
