
VOCES
Estado español. 2020. 93’. Dir.: Ángel Gómez Fernández. Guion: Santiago Diaz y Víctor Gado. Prod.: Juan Moreno, Guillermo Sempere, Koldo Zuazua, Ángel Gómez, Arantxa Domingo y Ana Figueroa. Int.: Rodolfo Sancho, Ramón Barea, Belén Fabra, Lucas De Blas. Mús.: Pablo Rosso. Mús.: Jesús Díaz. Mont.: Victoria Martín y Mario Sierra.
El debutante Ángel Gómez apuesta por el terror clásico y el cine de género multirreferencial a lo largo de ‘Voces’ (2020), y muy en especial en los títulos finales de crédito, en los que homenajea al Mario Bava de ‘La máscara del demonio’ (1960) y al Darío Argento de ‘Rojo oscuro’ (1975).
Otros títulos influyentes han sido ‘Pesadilla diabólica’ (1976), de Dan Curtis; ‘Al final de la escalera’ (1980), de Peter Medak, o ‘Poltergeist’ (1982), de Tobe Hooper. También se aprecia una querencia por los giros argumentales inesperados a lo Shyamalan, así como una cierta identificación con realizaciones más recientes como ‘Hereditary’ (2018), de Ari Aster; ‘Daniel no es real’ (2019), de Adam Egypt Mortimer, y ‘Malasaña 32’ (2020), de Albert Pintó.
Con semejante bagaje a cuestas este primer largometraje pertenece de lleno a la tradición de casas encantadas con protagonismo infantil, pero con una variante o novedad que la diferencia de otras películas semejantes, ya que el fenómeno sobrenatural que mortifica a los habitantes de este caserón rural es el de las psicofonías. El padre de familia se dedica a comprar inmuebles abandonados o en mal estado para rehabilitarlos y venderlos, motivo por el que encuentra la vivienda con pasado en la que transcurre la acción.
Quien oye las voces extrañas es su hijo pequeño de 9 años, un niño llamado Eric que es interpretado por Lucas De Blas, mientras que Rodolfo Sancho asume el rol paterno. Cuando la fantasmal experiencia auditiva va a más y empieza a ser tomada en serio, el hombre no tendrá otro remedio que recurrir a un escritor especializado en parapsicología, al que da vida Ramón Barea, y cuya hija es una técnica de sonido escéptica que le ayuda a hacer las grabaciones. Este investigador busca respuestas a acontecimientos inexplicables que le han ocurrido durante su vida y la condicionan.

Los trabajadores de Guardian aceptan las indemnizaciones y la empresa cerrará este abril

Las lesiones de Zabarte apuntan a un pelotazo de foam aunque la Ertzaintza lo niega

«Comandos Anticapitalistas de ETA», ¿ignorancia o errata intencionada de la consejera?

Agur desde este viernes a las curvas del pantano de Esa para ir al Pirineo aragonés
