NAIZ

Hego Euskal Herria registra 603 nuevos positivos, con una mejora sustancial en Bizkaia

La CAV registró el lunes 445 nuevos casos de coronavirus, por encima de los 409 de la víspera pero con bastantes PCR más realizados, 7.163 por 5.928. Llaman la atención los datos de Bizkaia, con 194 casos, la cifra más baja en dos semanas. En el lado opuesto, Gipuzkoa sigue con números altos, 146, igual que Araba, que dobla los casos del día anterior. En Nafarroa se registraron 158 positivos y un fallecido.

El Arenal de Bilbo no se ha vestido de fiesta este año, pero los datos parecen ir a mejor.    (Aritz LOIOLA I FOKU)
El Arenal de Bilbo no se ha vestido de fiesta este año, pero los datos parecen ir a mejor. (Aritz LOIOLA I FOKU)

Los 445 casos de coronavirus reportados en el último informe de Osakidetza suponen una pequeña subida respecto a los datos ofrecidos ayer, pero menor al incremento en el número de PCR realizadas, un millar largo por encima de la víspera.

En términos generales, es la cifra más baja recabada en los últimos diete días, que se explica por los datos de Bizkaia, los mejores desde hace dos semanas. Con 194 positivos, ese herrialde se aleja bastante de los 539 que llegó a contabilizar hace apenas cuatro jornadas, aunque está por ver si se trata de una tendencia o se queda en una curiosidad estadística.

Bilbo, con 63 casos, sigue siendo el punto con más personas afectadas en ese herrialde, pero en esta ocasión queda por debajo de Gasteiz, con 76, y a la par de Donostia, que ayer sumó otros 61 contagios.

En Bizkaia, Barakaldo también experimenta una mejora, al pasar de 18 a 11, y mayor aún es la de Getxo, que apenas informa de 11 casos en las últimas horas, frente a los 32 detectados el domingo. Por contra, hay subias en Erandio (13 positivos hoy), Portugalete (12), Leioa (8) y Sestao (6), como municipios más afectados.

En Araba, la capital acumula la gran mayoría de los positivos, 76 de 89, con Laudio y Oion, con tres casos cada uno, a mucha distancia. También hay casos en Dulantzi (2), Agurain, Amurrio, Aramaio, Okondo y Zigoitia, con un positivo en cada municipio.

Gipuzkoa tiene los casos más repartidos, aunque Donostia sigue acaparando una parte sustancial de los mismos. Por detrás de los 61 casos de la capital, sobresale Irun, con 21, y por detrás Eibar (7), Oñati (6), y Zizurkil, Hondarribia y Hernani, con 4, aunque en esta última localidad hay una mejora respecto a los diez de los que se informó el lunes.

Un fallecido en Nafarroa

El Gobierno de Nafarroa ha informado de 158 nuevos casos en el herrialde (31 más), donde se han registrado un fallecido, un hombre de 91 años. Además, se produjeron cuatro nuevos ingresos hospitalarios. En total hay 84 personas ingresadas con covid-19, ocho de ellas en las UCI. Se han realizado 1.415 pruebas PCR, algo más que en la jornada anterior.

Por zonas, Iruñerria concentra el 44% de los positivos, se mantiene alta la incidencia en el área de Tutera con un 25% de los casos y hay un aumento en Lizarraldea, que acumula el 15% de los casos.

En cuanto a la distribución de los casos registrados por franjas de edad, el grupo mayoritario es el de 15 a 29, con el 28% del total de los casos, seguido de los grupos de 30 a 44 años y de 45 a 59, con un 24% cada uno.

Reunion en Erribera

El Ejecutivo navarro se ha mostrado satisfecho de la reunión celebrada este lunes con alcaldes de municipios afectados por el brote de la empresa Uvesa, situada en Tutera.

«Las autoridades sanitarias compartieron con alcaldes y alcaldesas la estrategia de actuación frente a la pandemia y recabaron sus aportaciones y solicitudes. También incidieron en la importancia de la implicación de todo el tejido social de las localidades afectadas para apelar a la responsabilidad de la ciudadanía y responder así ante la situación actual generada por el covid-19 y dar pasos para aplanar la curva de la incidencia», ha explicado en un comunicado.