
El no a la independencia se ha impuesto en Nueva Caledonia. Con el cien por cien de los votos escrutados, los contrarios a la soberanía han aportado el 53,26% de las papeletas, tres puntos menos que el resultado obtenido en el primer referéndum de 2018, cuando un 56,67% se opuso a la secesión respecto del Estado francés. Los soberanistas han recabado un 46,74% de los votos.
El plebiscito se ha distinguido por su elevadísima participación, más de un 85 por ciento de los aproximadamente 180.000 votantes registrados. La diferencia de votos en 2018 fue de 18.000 y en 2020 ha sido de 10.000.
Este resultado será especialmente decepcionante para los Kanak, la población indígena del lugar, ya que muchos de ellos habían esperado mucho tiempo para tener su propio estado. Con todo, y según la ley, el Congreso neocaledonio podrá llamar a otro referéndum en dos años.
Se espera que el presidente francés, Emmanuel Macron, se pronuncie públicamente sobre la consulta en un discurso a primera hora de la tarde.

La devastación de Gernika por el bombardeo fascista de 1937, en las filmaciones de la UCLA

Aplausos e insultos a Jone Laspiur por criticar ‘La infiltrada’ y las infiltraciones policiales

Fallece Gloria Rekarte, a quien han dado el último adiós en Iruñea

Gernika recuerda el «atroz» bombardeo de 1937 e insta a Italia a admitir su responsabilidad
