
La sección primera de la Audiencia de Bizkaia señala que los hechos por los que fue condenado el profesor del citado colegio Gaztelueta, del Opus, en sentencia firme por parte del Tribunal Supremo, «se remontan a hace más de 12 años» e indica que no tiene constancia de que cometiera otros delitos con posterioridad.
El tribunal constata que recientemente el legislador ha endurecido las penas contra la libertad sexual, si bien tras analizar las circunstancias del delito y la conducta del penado, no aprecia «ninguna razón» que haga pensar que la ejecución de la pena es necesaria para evitar la comisión de nuevos delitos, y por ello resuelve rechazar la entrada en la cárcel del exprofesor, condenado por haber abusado sexualmente de un alumno durante dos cursos.
La víctima, que relató ante el juez los abusos sufridos, tenía entre 12 y 13 años cuando ocurrieron los hechos.
Tras conocer esa resolución, Juan Cuatrecasas, padre de la víctima y uno de los fundadores de la asociación Infancia Robada, ha advertido del peligro que supone «el mensaje que se da a la sociedad al dejar en libertad» a ese hombre, con condena firme, y que «siente un procedente». La familia pidió la semana pasada el ingreso en prisión del exprofesor.
Cuatrecasas ha considerado «muy triste» ese auto, que para él supone ¨una nueva revictimización» de su hijo debido a que la resolución ha atendido «a los intereses de quienes llevan alzacuellos y sotana», frente a los de miles de niños que han sufrido abusos en colegios religiosos.
El Tribunal Supremo redujo a dos años la pena inicial de once años que había dictado la Audiencia de Bizkaia.

La devastación de Gernika por el bombardeo fascista de 1937, en las filmaciones de la UCLA

Gogora quiere meter a ETA también en el Memorial 3 de Marzo de Gasteiz

Aplausos e insultos a Jone Laspiur por criticar ‘La infiltrada’ y las infiltraciones policiales

Fallece Gloria Rekarte, a quien han dado el último adiós en Iruñea
