
El Leganés ha anunciado el fichaje del técnico Asier Garitano, artífice desde el banquillo del retorno del club madrileño a la categoría de plata del fútbol estatal tras diez años en Segunda B y de su posterior ascenso a Primera División.
El técnico de Bergara llega en detrimento de Josep Lluis Martí, destituido el martes cuando el equipo es sexto en Segunda –está dentro de los puestos de promoción al ascenso–, con el difícil reto de ponerse cara a cara frente a su glorioso legado. Lo hace algo menos de tres años después de su salida con el anhelo, cuanto menos, de igualarlo. Llega tras sus experiencias en la Real Sociedad y el Alavés, clubes que tuvo que abandonar tras ser sustituido.
«Íbamos a hacer tres vídeos, dos infografías, cinco gifs y un streaming, pero hemos pensado que va a ser mejor darle normalidad... Asier Garitano vuelve a casa». De esta manera ha anunciado el Leganés la vuelta de su hijo pródigo, el guipuzcoano Asier Garitano, al banquillo de Butarque.
✅ Íbamos a hacer tres vídeos, dos infografías, cinco gifs y un streaming, pero hemos pensado que va a ser mejor darle normalidad...
— C.D. Leganés (@CDLeganes) January 27, 2021
Asier Garitano vuelve a casa#BienvenidoDeNuevoAsier#WelcomeBackAsier
Y esa normalidad que quiere transmitir el club madrileño se debe a que el entrenador se convirtió para la masa social del Leganés en una de las figuras más visibles de este gracias a su sencillez, su identificación con una ciudad en la que es 'Hijo adoptivo' y un discurso que invitaba a creer por encima de lo imaginable para muchos.
Asier Garitano se pondrá al frente de una plantilla en la que siguen viejos conocidos de su etapa como son Iván 'Pichu' Cuéllar, Unai Bustinza, Rubén Pérez y un Javier Eraso al que ha dirigido en tres categorías diferentes. Juntos trabajarán en la Instalación Deportiva que se levantó durante su estancia.
Además contará con futbolistas de gran cartel en la categoría de plata, a los que podrían sumarse algún otro antes del cierre del mercado de invierno. Para ello tendrán que darse salidas y deberá replicarse contrarreloj la buena conexión que parecía haber entre el entrenador y la dirección deportiva. Esta facilitó la llegada de hombres que acabarían siendo clave, muchos de ellos procedentes de la cantera del Athletic.
La de Garitano es una decisión valiente, un paso adelante para ayudar a una localidad y una entidad donde es el segundo técnico con más partidos oficiales a su espalda (222). Se trata de una apuesta arriesgada en la que tiene mucho que perder pero también mucho que ganar, la opción de demostrar que nada de lo que sucedió fue casualidad.

Franco, «perplejo» en su regreso para celebrar el 75 aniversario de la Txantrea
.jpg)
Fallece una joven de 15 años y otra persona de 21 resulta herida en un accidente en Getaria

Gazte Asanblada de Burlata anuncia un acuerdo con el Ayuntamiento para el nuevo Gaztetxe

Rescatados 13 excursionistas sorprendidos por la marea en el flysch de Zumaia
