NAIZ

Bilbo activará el 15 de marzo 110.000 bonos de 10 y 20 euros para consumo en la hostelería

El Ayuntamiento de Bilbo activará el próximo lunes, 15 de marzo, 110.000 bonos descuento de 10 y 20 euros por consumición destinados al sector hostelero de la ciudad. Hasta hoy se han adherido 554 establecimientos hosteleros sobre una estimación de 2.300 posibles.

Terrazas de bares en la Plaza Nueva del Casco Viejo bilbaino. (Aritz LOIOLA/FOKU)
Terrazas de bares en la Plaza Nueva del Casco Viejo bilbaino. (Aritz LOIOLA/FOKU)

El Ayuntamiento de Bilbo ha presentado este jueves un plan de ayuda a la hostelería. Se trata de 110.000 bonos descuento de 10 y 20 euros por consumición destinados al sector hostelero de la ciudad que se podrán adquirir a partir del lunes, 15 de marzo.

Los descuentos corresponden a la campaña 2020 y el Consistorio, que cuenta con un presupuesto de un millón de euros, abonará al local de forma directa la mitad del importe de los tickets por consumición canjeada. Hasta hoy se han adherido 554 establecimientos hosteleros sobre una estimación de 2.300 posibles.

El Ayuntamiento ha destacado que las condiciones y características del bono han sido trabajadas «conjuntamente» por todos los grupos municipales que se han puesto de acuerdo para «beneficiar al sector». Ha hecho un llamamiento para implicar ahora a la ciudadanía, a la que ha animado a adquirir los descuentos e incentivar así el consumo en la hostelería.

Los 110.000 bonos estarán disponibles en la web www.bonobilbao.eus y podrán adquirirse desde el lunes 15 de marzo hasta el 30 de junio o agotarse. El canje, sin embargo, podrá realizarse hasta un mes después, el 31 de julio de 2021. El principal requisito para los negocios interesados es que se requiere es que tienen que formalizar su adhesión a la campaña y podrán percibir un máximo de 6.000 euros en ayudas como límite presupuestario.

Indicar local

Una de las novedades de este bono respecto a los dirigidos al Comercio es que el usuario, al adquirir los bonos, tendrán que seleccionar el local concreto a la que va a destinar el bono, aspecto que deberá definir al formalizar la compra, donde ya debe decidir a qué local va a acudir entre los adheridos.

El canje en los establecimientos adheridos se realizará mediante la entrega por parte del usuario del bono a descontar en formato papel o presentando el código QR del mismo.

El Ayuntamiento ha afirmado que esa condición busca «la ayuda más directa posible» al negocio porque, además, el Consistorio, abonará esa misma semana al local al que hayan comprado un bono, sin necesidad de que el comprador haya hecho la consumición, la mitad del importe total de cada ticket descuento adquirido y el resto, cuando el comprador realice la consumición.

Primero se efectuará por parte del Ayuntamiento un ingreso por el 50% del total tras la compra del bono y el ingreso del otro 50% al realizar la consumición el cliente.

Pueden adquirir los bonos mayores de edad, residentes o visitantes, acreditando con DNI o NIE en el momento de la compra. Al igual que en las anteriores campañas, el importe del ticket deberá ser igual o superior al importe de los bonos, de tal manera que se agote íntegramente en cada consumición.

Bonos compatibles

Asimismo, estos nuevos bonos para hostelería son compatibles y acumulables con cualquier otro tipo de bono puesto en marcha por las distintas administraciones, hasta un total acumulable de 20 bonos por comprador entre los cuatro puestos en marcha, hostelería, cultura, comercio y turismo.

La adhesión a la campaña por parte de la hostelería es muy sencilla, tan solo tienen que seguir los pasos marcados en la web www.bonobilbao.eus.

Puede inscribirse cualquier persona física o jurídica cuya actividad empresarial se encuadre dentro del sector hostelero y tenga un establecimiento abierto al público en Bilbao, con el alta correspondiente en alguno de los epígrafes del Impuesto de Actividades Económicas: restaurantes, cafeterías, cafés y bares con y sin comida, servicios en chocolaterías, heladerías y horchaterías, salas de baile y discotecas, establecimiento en grandes almacenes.