NAIZ

Ramón Barea: «Los personajes que interpreto me los encuentro, no me los preparo»

Ramón Barea ha asegurado en Tutera, en la presentación de ‘La boda de Rosa’, que se considera un «privilegiado», porque las cifras indican que el 95% de la profesión está por debajo de los ingresos de supervivencia. «Si quitas a los que están en la cresta de la ola, esto es un oficio de riesgo».

Foto de archivo de Ramón Barea. (Aritz LOIOLA | FOKU)
Foto de archivo de Ramón Barea. (Aritz LOIOLA | FOKU)

El actor Ramón Barea (Bilbo, 71 años) ha asegurado que al principio de la pandemia «hubo un momento de susto, fue la primera vez en toda mi vida que tuve la sensación de ser un señor mayor, cuando se hizo esa clasificación y se nos dijo que éramos un grupo de riesgo».

El veterano intérprete bilbaino, que ha pasado este miércoles por la Muestra de Cine Español de Tutera con motivo de la proyección de la película ‘La boda de Rosa’, en la que interpreta al padre de la protagonista, ha asegurado que, pese a ese miedo inicial por la covid, no paró de trabajar.

«Nunca he esperado a que me llamen o a que suene el teléfono. Hace unos diez años promovimos un sala de teatro en un antiguo pabellón industrial en Bilbao y en junio del año pasado decidimos que íbamos a reanudar con repertorio que teníamos, con pocos personajes, y hemos estado funcionando sin parar», ha explicado.

En ese sentido, Barea se considera un «privilegiado» porque las cifras indican que el 95% de la profesión está por debajo de los ingresos de supervivencia. «Si quitas a los que están en la cresta de la ola, esto sí que es un oficio de riesgo».

Cuatro décadas de ‘La fuga de Segovia’

Este año, precisamente, se cumplen 40 años de su debut como actor en la película ‘La fuga de Segovia’, de Imanol Uribe, y desde entonces el actor vasco ha participado en casi un centenar de películas y cerca de una veintena de series de televisión.

Su próxima aparición en la gran pantalla será haciendo de abuelo en la película ‘5 lobitos’, de Alauda Ruiz. «Estoy ilusionadísimo, quiero hacer ese personaje», ha confesado, al mismo tiempo que ha reconocido que «nunca he tenido fijaciones o metas» de hacer este o ese personaje.

En lo que respecta a la película de Iciar Bollaín, que cuenta en el reparto también con Candela Peña, Sergi López, Nathalie Poza y Paula Usero y narra las peripecias de la protagonista para empezar una nueva vida cuando está a punto de cumplir 45 años, Barea ha señalado que se trata de «una comedia que esconde debajo una realidad más profunda, más dura».

Barea ha señalado que participar en ‘La boda de Rosa’ le ha permitido volver a ponerse a las órdenes de Iciar Bollaín, algo que no había tenido oportunidad de hacer desde el primer cortometraje de la directora, ‘Los amigos del muerto’.

«Fue un reencuentro, una propuesta estupenda, ya que yo tenía ganas de volver a trabajar con ella e Iciar me confesó después que el sentimiento era compartido, puesto que quería tenerme en un papel», ha manifestado.

Una interpretación que le ha valido el reconocimiento del Círculo de Escritores Cinematográficos y que, según ha apuntado, «es un personaje cómico, pero también te enternece porque no sabes dónde está la frontera entre la comedia y el drama». «Los personajes que interpreto me los encuentro, no me los preparo porque no soy un actor de método», ha concluido.