Ion Salgado

Lakua pide un «juicio justo y rápido» para el periodista Pablo González, preso en Polonia

La consejera Beatriz Artolazabal ha reclamado este martes un «un juicio justo y rápido con la asistencia letrada en Polonia» para el periodista vasco Pablo González, detenido hace más de una semana y encarcelado acusado de realizar «actividades de inteligencia extranjera contra República polaca».

Concentración celebrada el pasado fin de semana en Nabarniz para pedir la libertad de Pablo González.
Concentración celebrada el pasado fin de semana en Nabarniz para pedir la libertad de Pablo González. (Monika DEL VALLE | FOKU)

El Gobierno de Lakua espera que el periodista vasco Pablo González, encarcelado en Polonia tras ser detenido hace una semana cerca de la frontera con Ucrania, sea sometido a juicio «justo y rápido».

Así lo ha indicado este martes la consejera Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, quien se ha adherido a la posición Reporteros sin Fronteras, «que es reivindicar la profesión de periodista y urgir a un juicio justo y rápido con la asistencia letrada en Polonia para Pablo González».

En cuanto a las gestiones realizadas por Lakua, la consejera ha indicado que Acción Exterior realiza un «seguimiento muy de cerca», aunque ha advertido de que las labores de asistencia consular dependen del Ministerio español de Asuntos Exteriores. 

En este sentido, el portavoz del Ejecutivo autonómico, Bingen Zupiria, ha señalado que el pasado miércoles el lehendakari, Iñigo Urkullu, se dirigió al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, para interesarse por la situación de González.

El periodista ha sido acusado de infringir el apartado 1 del artículo 130 del Código Penal, referente al desarrollo de «actividades de inteligencia extranjera contra República polaca». El delito de espionaje se castiga en Polonia con entre uno y 10 años de prisión.