NAIZ

Azerbaiyán bombardea varias localidades de Armenia

Azerbaiyán ha bombardeado en la noche del lunes varias localidades armenias próximas a la frontera común. El ataque se ha llevado a cabo con artillería y  drones y ha forzado a evacuar algunas poblaciones.

Trinchera armenia en el enclave de Nagorno Karabaj. (Aris MESSINIS/AFP)
Trinchera armenia en el enclave de Nagorno Karabaj. (Aris MESSINIS/AFP)

El Ministerio de Defensa de Armenia ha informado de un ataque azerbaiyano con artillería y drones contra varias localidades armenias, próximas a la frontera común, llevado a cabo en la noche de este lunes.

«El 13 de septiembre a las 00:05 horas unidades de Fuerzas Armadas de Azerbaiyán abrieron fuego intensivo con artillería y armas de gran calibre contra posiciones armenias en dirección a las localidades de Goris, Sotk y Dzhermuk», señala el comunicado oficial.

Según la nota, «el enemigo también usa drones» en el ataque contra el territorio armenio.

Unas horas antes funcionarios armenios habían denunciado preparativos de Azerbaiyán para llevar a cabo una provocación militar en la frontera con Armenia.

El político armenio Edmon Marukian ha escrito en Facebook que con ese objetivo Bakú llevaba días acusando a la parte armenia de falsos tiroteos en la frontera.

«¿Muchos se preguntan por qué Azerbaiyán difunde desinformación de una forma tan organizada y consecutiva? Todos sabemos que cuando Bakú prepara una nueva provocación en la frontera, trata primero de darle legitimidad informativa», ha indicado Marukian.

Ha pedido asimismo a los actores internacionales interesados en la paz en el Cáucaso Sur a seguir de cerca la situación para prevenir posibles incidentes.

Entre las localidades atacadas se encuentran Sotk, Verin Shorzha, Norabak, Kut y Mets Masrik, algunas de las cuales están siendo evacuadas.

Todas ellas se encuentran en territorio de Armenia y no en el disputado Nagorno Karabaj.

Aviso del primer ministro armenio

El pasado jueves el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, en su intervención en el VII Foro Económico Oriental en Vladivostok, había alertado de un posible ataque azerbaiyano aprovechando la atención internacional sobre la guerra en Ucrania.

«Cuando la atención de toda la comunidad internacional y especialmente, de Rusia, el socio estratégico de Armenia en materia de seguridad, está concentrado en la situación en torno a Ucrania, existen preocupaciones concretas que esto pueda conducir a la desestabilización en nuestra región», alertó.

El jefe del Gobierno armenio recordó que cuando Azerbaiyán inició la guerra en Nagorno Karabaj en 2020, «toda la atención de Rusia y la comunidad internacional estaba concentrada en el problema del coronavirus».

Sin embargo, expresó la esperanza de que gracias a la cooperación de Rusia y de otros socios de Armenia, la situación regional se mantendrá bajo control, aunque«hay fuerzas que piensan que Rusia está demasiado ocupada con el asunto ucraniano, y esto puede ser utilizado para desestabilizar la situación».

Precisamente el ataque de esta noche se produce cuando Rusia está sufriendo un revés en el frente Jarkov en Ucrania, replegando sus fuerzas.