
Con el aval de los resultados, el viento sopla a favor de Jon Uriarte en sus primeros meses en el Athletic. Como sucedió en las elecciones, ha conseguido recuperar la ilusión de la afición rojiblanca y eso le ha permitido afrontar los cien primeros días en Ibaigane con cierta tranquilidad. No se ha producido ningún sobresalto reseñable y eso es un factor determinante para una nueva Junta que se estrena en la dirección del club.
Su prioridad ha sido gestionar la parcela deportiva y la apuesta por Ernesto Valverde para el banquillo ha sido todo un acierto. La serenidad y confianza que transmite el gasteiztarra han sido claves. Es el entrenador que más partidos ha dirigido al Athletic y también el que más victorias ha conseguido. Asimismo, está haciendo disfrutar a San Mamés con su apuesta por impulsar el juego ofensivo.
Valverde, al igual que Iraia Iturregi en lo que se refiere al equipo femenino, ha formado parte de la comisión creada para el área deportiva junto al presidente, el directivo Xabier Álvarez, el director general Jon Berasategi, el nuevo responsable de Lezama, Sergio Navarro, y su ayudante y encargado de cesiones, Mikel González. Navarro ha llegado al Athletic tras su experiencia en clubes como Villarreal, Rubin Kazan y Levante. Por su parte, Mikel González es de Getxo y ha trabajado en las canteras de Eibar y Alavés.
Uriarte marcó el objetivo de clasificarse para Europa en una comparecencia conjunta con Valverde y Muniain. (Aritz LOIOLA / FOKU)
La nueva Junta de Uriarte entró al club a principios de verano y tuvo que abordar de inmediato la confección de la plantilla del primer equipo. Así se produjeron en apenas unas semanas las salidas de jugadores como Córdoba, Ezkieta y Vicente y las cesiones de Unai Núñez al Celta, Imanol y Nolaskoain al Eibar, Artola al Burgos y Prados y Serrano al Mirandés. Núñez e Imanol son los que están disfrutando de más minutos en este arranque del campeonato.
En el apartado de fichajes han llegado Guruzeta, que estaba atado con anterioridad tras su destacada campaña en el Amorebieta, y la cesión de Ander Herrera desde el PSG. Sin olvidar la renovación acordada con Ander Capa por un año con opción a otro. Ninguno de los tres jugadores está contando demasiado para Valverde por el momento.
En el organigrama de Lezama también se han realizado incorporaciones y se han introducido algunos cambios en la forma de trabajar. Han llegado procedentes del Alavés técnicos como Bittor Llopis para el juvenil e Iñigo López para el cadete, Egoitz Garai desde el Antiguoko, Joxean Álvarez desde el Eibar, Marcos Merino desde el Villarreal, Adrián Esteve desde el Levante y el vizcaino César Coca desde el Barcelona. También se ha creado la figura de director financiero de Lezama. Ander Vidal, exdirector deportivo del Sestao River, sería el encargado de realizar esas funciones.
Asimismo, se han mantenido en la estructura técnicos como Javi González en el segundo juvenil y Carlos Gurpegi en el Basconia, además del regreso de Bingen Arostegi para llevar el Bilbao Athletic. Al igual que la temporada pasada, al filial rojiblanco le está costando sacar puntos en una categoría exigente como la Primera RFEF. El Basconia de Gurpegi no conoce la derrota en las primeras cuatro jornadas y el juvenil de División de Honor de Llopis comparte el liderato con Real, Eibar y Antiguoko.
Uriarte en la presentación de Ander Herrera. (Oskar MATXIN EDESA / FOKU)
Asuntos pendientes
La figura del director deportivo, piedra angular de su proyecto, sigue sin concretarse. Según lo dicho en campaña, la idea era unificar los criterios en toda la estructura deportiva -primer equipo, categorías inferiores y femenino-. Sin embargo, a escasos días de las elecciones decidieron prescindir del mexicano Carlos Aviña Ibarrola por la polémica sobre unos mensajes misóginos y homófobos en redes sociales. Uriarte aseguraba la semana pasada en Telebilbao que siguen buscando a la persona «ideal» para el cargo y que han realizado varias entrevistas, aunque no descartaba la promoción interna de alguno de los responsables deportivos actuales. Mikel González, actual encargado de cesiones y desarrollo de jugadores, podría ser el elegido.
En este inicio de campaña se ha realizado la ampliación de contrato de Jon Morcillo por una campaña más, pero hay más de media docena de jugadores que terminan contrato al acabar este curso. Se trata de Lekue, Balenziaga, De Marcos, Zarraga, Villalibre y Raúl García. También se encuentra en esa situación Iñigo Martínez. Uriarte ha reconocido que su intención es que siga en el club si se ajusta a las condiciones económicas. El interés del Barcelona por su contratación ha sido el único factor que ha distorsionado en cierta medida la buena sintonía en el club durante este verano.
La lista de los futbolistas que terminan su vinculación en 2024 también es larga. Entre ellos destacan Nico Williams y Sancet, jugadores jóvenes que se han revalorizado en este inicio de campeonato y tienen una cláusula de 50 millones. También acaban el año siguiente contrato el capitán Iker Muniain, Berenguer, Dani García, Yuri y Vesga.
Nico Williams y Sancet celebran uno de los goles ante el Almería. (Monika DEL VALLE / FOKU)
La Junta de Uriarte tiene otro estilo y una forma distinta de hacer las cosas con respecto a anteriores gobernantes. Así lo demostró y le funcionó en la campaña electoral. El aspecto más llamativo de estos primeros meses en el cargo ha sido verbalizar de manera pública los objetivos para esta temporada. El presidente ofreció una rueda de prensa antes de empezar el campeonato acompañado por Valverde y Muniain y señalaron que la meta es volver a Europa. El club rojiblanco lleva cinco años sin participar en competiciones internacionales y necesita recuperar la autoestima, además de aumentar los ingresos.
Fue más comedido a la hora de pronunciarse sobre el equipo femenino. En la comparecencia realizada junto a la entrenadora Iraia Iturregi y la capitana Garazi Murua se habló de mejorar la clasificación con respecto a la temporada pasada y no se mencionó el objetivo europeo. La aspiración es terminar la liga en el primer tercio de la tabla y, a medio plazo, retener el talento en un equipo rejuvenecido e inmerso en un relevo generacional tras la salida en los últimos años de algunas de las jugadoras más importantes.
Uriarte charla con Iraia Iturregi en Lezama. (Oskar MATXIN EDESA / FOKU)
Un plan económico
El próximo 26 de octubre se someterá a su primer examen frente a la Asamblea de compromisarios. Obtuvo una amplia mayoría en las elecciones y el presupuesto presentado es idéntico al del curso anterior. No parece que vaya a tener problemas para sacarlo adelante. El cierre del ejercicio, con 10 milllones de déficit, sí que puede generar más controversia. La actual Junta ha incluido el «coste» de la grada popular en los gastos de la temporada pasada. Se trata de 5 millones de euros que saldrían del descuento del 20% de las cuotas en los próximos veinte años para los socios reubicados del fondo norte.
Esta variación contable facilita el cumplimiento del objetivo mencionado para esta temporada en el ámbito económico. El tesorero Guillermo Ruiz-Longarte señaló que tratarán de reducir las pérdidas a la mitad. Asimismo, en la memoria enviada a los socios Uriarte afirma que van a elaborar un plan estratégico para equilibrar la cuenta de resultados a medio plazo. El club dispone de más de 80 millones en caja y todavía le quedan 60 millones del fondo de provisiones. Sin embargo, esa «hucha» se agotaría en dos campañas si se mantiene la actual inercia. La contención de los salarios, el gasto en personal asciende ya a 104 millones, e incremetar el apartado de ingresos es una de las prioridades de su legislatura.
En el ámbito institucional no se han producido grandes novedades. La transformación prometida en campaña se está abordando con calma. Al contrario que en anteriores ocasiones, la llegada de una nueva Junta no ha supuesto la salida inmediata de los responsables de distintas áreas del club. Como ejemplo, al frente de la Fundación continúan por el momento el presidente Juan Carlos Ercoreca y el director Jon Vázquez Eguskiza. Ambos llegaron al cargo con la anterior directiva de Aitor Elizegi.
La Junta Directiva de Uriarte ganó las elecciones con una abrumadora mayoría. (Monika DEL VALLE / FOKU)
Zornotza, la landa de los rojos

Aplausos e insultos a Jone Laspiur por criticar ‘La infiltrada’ y las infiltraciones policiales

Trabajadores de Bridgestone denuncian su situación en el Parlamento Europeo

«No hubo ataque exterior, el apagón es producto de la codicia de las grandes eléctricas»
