«El Athletic tiene dinero en caja, pero urge equilibrar ingresos y gastos»
Lleva en Ibaigane tan solo unos meses en los que se ha focalizado en confirmar el diagnóstico que tenía del club. Se muestra ilusionado con la tarea que tiene por delante para acometer las medidas que considera necesarias para seguir mejorando el Athletic tanto a nivel deportivo como económico.

Jon Uriarte (Bilbo, 1978) afronta el próximo 26 de octubre su primera Asamblea como presidente del Athletic. Los resultados deportivos le han acompañado tras aterrrizar en Ibaigane y confía en obtener el apoyo de los compromisarios.
En los primeros meses de su mandato se ha centrado en el ámbito deportivo. ¿Cómo han gestionado esa situación sin director deportivo?
La figura de director deportivo sigue siendo relevante en nuestro proyecto y estamos buscando a la persona que va a ocupar ese puesto. Hemos hecho unas cuantas entrevistas a gente de mucho nivel y con experiencia contrastada. A su vez, estamos viendo si a nivel interno hay alguien que puede encajar en este puesto. Tomaremos una decisión en breve. Durante estos meses se ha funcionado con una comisión que se ha encargado del área deportiva en la que se han involucrado responsables de Lezama como Mikel González y Sergio Navarro junto con el director general Jon Berasategi, entrenadores de los primeros equipos, el femenino y miembros de la directiva como yo y Xabier Álvarez.
¿Cree que la apuesta por Valverde ha sido un acierto para facilitar su llegada al club?
Ha sido un acierto total, más con la ausencia de un director deportivo. Aparte de ser un gran entrenador, es una persona que piensa en el Athletic, conoce la institución y mira a largo plazo. Nos ha ayudado muchísimo. No es una persona egoísta que prime el rendimiento a corto plazo o pueda meter presión a la directiva con peticiones.
Ha implantado un estilo de juego más ofensivo e imagino que estará satisfecho.
La imagen que ha dado el equipo en todos los partidos ha sido buenísima. Creo que ha sido superior a todos los rivales. El equipo está jugando de forma muy atractiva para el aficionado, yendo a por la victoria, sea quien sea el rival.
¿Qué espera de la visita al Camp Nou?, el Athletic lleva veinte años sin ganar allí.
También tiene su lado positivo, vamos a ir sin presión. Lo que quiero es ver a un equipo con personalidad, que vaya a competir sin ningún complejo de inferioridad. Luego ya veremos el resultado, todos sabemos que ganar allí va a ser muy complicado.
«Tenemos que ajustar los salarios sin dejar de ser competitivos»
En cuanto a la situación económica del club han transmitido su preocupación, a pesar de contar con unos 80 millones en caja y otros 60 millones de provisiones.
Sí, tiene una doble vertiente. Por un lado, es cierto que hay solidez. Tenemos dinero para seguir funcionando y es algo que muy pocos clubes de Primera tienen en este momento. Algunos están mucho peor. Nosotros tenemos dinero en el banco y un nivel de endeudamiento bajo. Sin embargo, lo que ha sucedido en los últimos años es que el nivel de ingresos es inferior a los gastos y nos estamos comiendo ese dinero. De ahí la preocupación. Si no le damos la vuelta, habría que tomar decisiones drásticas que no queremos. Estamos trabajando para equilibrar ingresos y gastos siendo competitivos para retener el talento y obtener los resultados deportivos.
En campaña comentaron que el plan era incrementar los ingresos, pero los presupuestos que presentan son similares a los de la anterior Junta Directiva.
Al final nosotros entramos el 28 de junio y el ejercicio se cierra el día 30. Hemos tenido muy poco margen de maniobra y son unos presupuestos muy continuistas. Hemos bajado cuatro millones de euros en gastos, pero en ingresos hemos optado por ser conservadores. Eso no significa que no vayamos a intentar acometer inciativas para incrementar los ingresos. Antes de final de año contemplamos presentar una planificación con las medidas que vamos a llevar a cabo de forma gradual durante la legislatura.
Los gastos en personal siguen subiendo, aunque sea un poco. ¿Es imposible reducir los salarios?
Los gastos suben porque hubo un cambio normativo en Bizkaia a nivel fiscal que influye en las tributaciones de los jugadores. Aunque negocies contratos que en neto son más bajos, el coste que le puede suponer al club puede llegar a ser más alto de lo que era el contrato anterior. Eso provoca que el coste de la plantilla deportiva sea difícil de reducir, incluso contener el gasto supone un reto mayúsculo por las diferencias fiscales. Por otro lado, también el equipo tiene que seguir siendo competitivo. Si hay un aumento salarial en los equipos del entorno, o en la Premier League, tienes que competir para retener jugadores y no vas a poder bajar sueldos de manera unilateral. Tienes que pagar unos salarios competitivos para que se quieran quedar aquí. Asimismo, los clubes cuentan con cada vez más profesionales. Se han hecho esfuerzos desde directivas anteriores y nosotros lógicamente vamos a seguir en esa línea. Lo que sí que vamos a hacer es introducir variables en los salarios de jugadores y cuerpo técnico. No es algo que sea inmediato, se irá haciendo cuando entren nuevos jugadores o se hagan renovaciones de los que tenemos en plantilla.
Los dos próximos años termina contrato, prácticamente, la mitad de la plantilla.
Sí, tenemos que ajustar los salarios sin dejar de ser competitivos. El reto es variabilizar los sueldos. Puede darse el caso de que los jugadores que cumplan objetivos deportivos terminen ganando más dinero, pero si no se consiguen, los sueldos serían más bajos.
«Creemos que Iñigo Martínez está contento aquí y confiamos en poder llegar a un acuerdo»
¿Confía en poder presentar salarios competitivos a jugadores como Iñigo Martínez, Sancet y Nico Williams?
Lo que queremos es que los mejores jugadores que entran en nuestra filosofía, sobre todo los que están ya en nuestro club, jueguen en el Athletic. No se trata solo de un elemento salarial, hay que generar un proyecto que sea atractivo para estas personas. La parte salarial tiene un peso importante, pero hay otras. El entorno en el que vives, lo a gusto que estés en el equipo, jugar cada partido con 50.000 personas apoyándote, que tu equipo pueda aspirar a cuotas ambiciosas y desarrolles un juego atractivo en el que los jugadores se sientan a gusto. Estamos buscando que con todo este pack, la gente quiera seguir en este proyecto.
¿Cree que Iñigo Martínez quiere seguir en el club?
Iñigo Martínez es jugador del Athletic y nos gustaría que con el nivel que tiene pueda desarrollar el resto de su carrera con nosotros. Creemos que está contento aquí y confiamos en que podamos llegar a un acuerdo las dos partes.
Si se marcha y el Athletic quiere repescar a Unai Núñez, ¿la decisión está en manos del club o depende del Celta?
No depende solo de nosotros. Es una operación de cesión en la cual el Celta puede prolongarla y nosotros podemos recuperarlo. Si los dos lo queremos, tendría prioridad la decisión del Celta.
¿Por qué han imputado como gastos de la temporada pasada las bonificaciones a los socios para los próximos veinte años por el traslado del fondo norte en el que se ha creado la grada popular?
Lo primero decir que tanto yo como todo el club, los jugadores y, creo que todos los athleticzales, estamos encantados con la grada de animación. Esa decisión responde a un criterio contable de contabilizar los gastos cuando los conoces. En ningún momento hemos intentado afear la gestión de la anterior junta. La grada de animación la empezaron ellos y consideramos que fue una decisión buenísima.
¿Qué opinión tiene sobre lo ocurrido en el partido ante el Atlético con la retirada de la bandera de Donbass?
La decisión que se tomó de retirar esa bandera no corresponde al club, sino al responsable de seguridad que es la Ertzaintza y, lógicamente, nosotros respetamos las decisiones que ellos tomen. Ese incidente y el abandono de parte de un grupo de la grada es algo que no nos gusta. Nosotros lo que queremos es que a San Mamés se venga a ver los partidos y animar al equipo, que sea solo fútbol y nada más. Queremos generar un ambiente de apoyo al equipo olvidándonos del árbitro, de los rivales y de la afición contraria. Que San Mamés sea una caldera para empujar a nuestros jugadores. No en atacar a otros. El Athletic es admirado en todo el mundo y queremos que siga siendo así. No queremos que se empañe. Cada vez que hay actitudes de ese tipo, nos supone que se abran expedientes y acaban en multas. Estamos muy contentos, salvo algunas excepciones, y creemos que vamos a conseguir que sea una grada que sea la envidia de todo el mundo

Gureak, medio siglo ante una pregunta sencilla que requiere respuestas complejas

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Aranceles de Trump para islas deshabitadas, bases militares y territorios con la ikurriña

La Ertzaintza entra en el gaztetxe Etxarri de Errekalde y los jóvenes abandonan el local
