
El Ejecutivo español ha convocado la licitación del proyecto constructivo del centro de acogida de refugiados en la antigua residencia de Arana, en Gasteiz, entre nuevas críticas del PNV, que lamenta «profundamente» que se haya «desoído» el llamamiento al diálogo institucional que la formación jeltzale lanzó y se haya optado por la «unilateralidad y el Boletín Oficial del Estado».
El recurso asistencial, que se hará por tramitación urgente, tiene un valor económico estimado es de 14,6 millones de euros y el plazo de ejecución es de 4 meses para la redacción del proyecto y de 12 meses de ejecución de la obra a partir de la aprobación del mismo. Esperan que esté en funcionamiento en julio de 2024.
El PNV considera que no se corresponde con lo que denomina el «modelo vasco» de atención a los refugiados.
Lakua denuncia no tener información
La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales de Lakua y candidata del PNV a la Alcaldía de Gasteiz, Beatriz Artolazabal, ha afirmado este mismo jueves que, al igual que el primer edil Gorka Urtaran, escribió a Escrivá para pedirle información sobre este centro y que todavía no ha obtenido respuesta. Asimismo, ha manifestado su «sorpresa» al constatar que aún no tenga información de primera mano.
Por su parte, el delegado del Gobierno español en la CAV, Denis Itxaso, criticó en su día que palabras como «macrocentro» y «guetización» –usadas por Artolazabal– pueden «deteriorar la convivencia y no responden a la realidad del sistema de acogida», al tiempo que entrañan un «riesgo de abonar determinados discursos de rechazo».

Muestras junto a Zubieta arrojan el mayor índice de contaminación por incineración en Europa

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Más de 130 académicos vascos firman un manifiesto contra la reindustrialización armamentística

Aranceles de Trump para islas deshabitadas, bases militares y territorios con la ikurriña
