NAIZ

El acto falangista del Club Cantábrico se reconvierte en una «ofrenda a las víctimas de ETA»

El acto falangista sobre el fin de ETA que estaba previsto celebrar este jueves en el club Cantábrico de Donostia ha sido trasladado al hotel Ercilla de Bilbo «ante las amenazas recibidas», según los organizadores. En cualquier caso, realizarán «una ofrenda a las víctimas de ETA» en Alderdi Eder.

Acto falangista celebrado en Madrid en noviembre de 2022.
Acto falangista celebrado en Madrid en noviembre de 2022. (Alejandro MARTÍNEZ VÉLEZ | EUROPA PRESS)

El acto falangista sobre el fin de ETA que estaba previsto realizar el día 23 en el club Cantábrico de Donostia finalmente se reconvertirá en «una ofrenda por las víctimas de ETA» en Alderdi Eder, según han señalado los organizadores a la agencia Europa Press.

Concretamente, se trataba de la presentación del libro ‘ETA, ni olvido, ni perdón’ del policía Jesús Longueira, cuyo prólogo ha sido escrito por el ultraderechista Martín Sáenz de Ynestrillas, hermano del conocido dirigente Ricardo Sáenz de Ynestrillas.

Según SND Editores, que ha publicado la obra y que en su catálogo cuenta con obras como ‘Blas Piñar, dadme una camisa azul’, ‘Falange. Historia, cine y cultura’ o ‘La dictadura del terror de Stalin’, el acto que estaba previsto celebrar en el club Cantábrico de Donostia se ha trasladado este jueves a las 20.00 al hotel Ercilla de Bilbo «por amenazas», según han señalado a Europa Press.

Previamente, el jueves a las 17.00 se realizará «una ofrenda floral a los caídos a manos de la banda terrorista ETA», según señala la editorial.

En el prólogo de la obra, Martín Sáenz de Ynestrillas, que en las pasadas elecciones europeas fue candidato de la coalición ADN formada por distintos grupos ultraderechistas, señala, tras el fin de la actividad de ETA, que «ninguna sociedad se puede permitir el lujo de olvidar, ni el de blanquear o manipular la verdad».

«Las víctimas del terror no somos solo los que llevamos en nuestra carne el mazazo directo de la muerte, la pérdida o la mutilación, sino que lo somos todo el pueblo español, acongojado, perseguido, asesinado por el mero hecho de serlo y de no estar dispuesto a tolerar que una mentira, una manipulación y una esquizofrenia se convirtieran en realidad», añade Martín Sáenz de Ynestrillas en el prólogo de la obra.