Manex Altuna

Unai Simón agranda su figura

El portero del Athletic detuvo dos lanzamientos en la tanda de penaltis ante Croacia y llevó a la selección española a conquistar su primer título de la Liga de Naciones de la UEFA.

Unai Simón realizó una parada espectacular con el pie en uno de los penaltis detenidos.
Unai Simón realizó una parada espectacular con el pie en uno de los penaltis detenidos. (Kenzo TRIBOUILLARD | AFP)

Unai Simón no es conocido por ser un portero parapenaltis. En el Athletic tan solo ha detenido uno al Getafe en los 23 que le han lanzado, según datos recopilados por Adurizpedia en twitter, aunque también fue decisivo para superar una ronda de Copa ante el Betis en la tanda de penaltis.

Sin embargo, el de Murgia sí que ha demostrado durante su carrera como futbolista que es capaz de reponerse a cualquier adversidad y afrontar los retos que se le presentan con una tranquilidad que le hacen no ponerse límites.

La semana pasada Bono desvelaba cómo en el Mundial alertó a sus compañeros de que Unai Simón disponía de un papel con los lanzadores de Marruecos y que los jugadores cambiaron sus tiros. La selección española cayó eliminada en Qatar a los penaltis y también perdió contra Italia de la misma manera en la última Eurocopa.

En ese mismo torneo, Simón demostró su carácter al rehacese de inmediato después de cometer un fallo grave con el pie en la eliminatoria contra Croacia en octavos y después dejaba fuera a Suiza a los penaltis en cuartos.

Unai Simón con la copa de la Liga de Naciones de la UEFA. (Kenzo TRIBOUILLARD / AFP)
Unai Simón con la copa de la Liga de Naciones de la UEFA. (Kenzo TRIBOUILLARD / AFP)

El guardameta del Athletic no tenía claro si iba a conservar la titularidad en la portería de la selección española en su primera convocatoria con Luis de la Fuente. En su etapa en la sub 21, el técnico con pasado rojiblanco, dejó en el banquillo a Simón después de cometer un error en el campeonato europeo y en sus primeros encuentros con la absoluta se decantó por Kepa al estar Simón lesionado.

El de Murgia entró en el once en la semifinal contra Italia (2-1) y realizó una parada de mucho mérito. Asimismo, fue decisivo para ganar el título de la Liga de Naciones de la UEFA en la tanda de penaltis. Detuvo dos de los lanzamientos de Croacia con unos paradones espectaculares, el primero de ellos sacando el pie. Otro canterano del Athletic como Laporte también formó parte del equipo titular compartiendo el eje de la defensa con Le Normand de la Real. Mikel Merino entró durante el partido y Zubimendi y Kepa se quedaron sin jugar.

¿Dilema en la portería de San Mamés?

Simón aterrizó en la portería del Athletic el verano de 2018 por una carambola cuando se encontraba cedido en el Elche. Kepa se marchó al Chelsea tras abonar 80 millones de su cláusula, Herrerín se lesionó a escasos días del inicio de liga y Remiro no contaba al rechazar la oferta de renovación.

Debutó con el primer equipo en San Mamés con 21 años y puso en evidencia que mantiene la sobriedad en los momentos más difíciles. A pesar de cometer errores, siempre se levanta y actúa como capitán pensando en el equipo.

La irrupción de Julen Agirrezabala le ha dejado en el banquillo en partidos decisivos en las últimas temporadas. Tanto con Marcelino como con Valverde, el joven portero de Orereta ha disputado la Copa y ha tenido minutos en Liga.

La competencia en la portería es muy alta en el equipo rojiblanco. Agirrezabala es el guardameta de la selección española sub 21 y va a disputar el europeo junto a Paredes y Sancet. También han sido citados Barrenetxea y Pacheco de la Real y Aimar Oroz de Osasuna.

Agirrezabala, de 22 años, y Simón, de 26 años, tienen contrato hasta 2025. El de Murgia renovó sin cláusula y ha manifestado que seguirá en el Athletic mientras el club quiera. Por su parte, el buen nivel ofrecido por Agirrezabala también despierta el interés de otros equipos como el Benfica que siguen su evolución.

Simón y Agirrezabala se saludan tras la victoria en Copa contra el Barcelona de hace dos temporadas. (FOKU)
Simón y Agirrezabala se saludan tras la victoria en Copa contra el Barcelona de hace dos temporadas. (FOKU)