Mariona Borrull
CRíTICA SECCIóN OFICIAL

Aquí descansa una buena película

‘KALAK’
Groenlandia-Suecia-Dinamarca-Finlandia-Países Bajos, 2023. 125'. Dirección: Isabella Eklöf. Guion: Isabella Eklöf, Kim Leine, Sissel Dalsgaard Thomsen. Intérpretes: Asta Kamma August, Emil Johnsen, Anders Mossling.

Jan (Emil Johnsen) es un kalak, ‘un groenlandés sucio’.
Jan (Emil Johnsen) es un kalak, ‘un groenlandés sucio’. (ZINEMALDIA)

Isabella Eklöf, guionista de ‘Border’, nunca ha tenido miedo de meterse en berenjenales, pero ‘Kalak’ parece su desembarco definitivo a un mundo de callejones socioculturales sin salida aparente. Aquí se habla de raza, de abuso y de responsabilidad sexoafectiva.

Es una lástima que la película que Eklöf dirige y coescribe, junto con Kim Leine y Sissel Dalsgaard Thomsen, sea tan pretendidamente chocante como fallida y moralista. Eklöf acompaña muy de cerca los flirteos del danés emigrado a Groenlandia Jan (Emil Johnsen), un kalak (‘un groenlandés sucio’) casado y con hijos, cuyo interés por la lengua y tradiciones locales se prolonga en deseo por las mujeres nativas que entran en su vida, puertas de entrada privilegiadas a un mundo que le ha sido vetado.

A este colono emocional solo lo aguanta su esposa (Asta Kamma August, ‘El pacto’), con quien tiene una relación abierta y que protagoniza algunas de las escenas más interesantes del film, por ser menos explícitas en sus giros simbólicos y emocionales.

Por lo demás, Eklöf cree necesario subrayar todas las acciones de Jan, y justificarlas por el abuso que sufrió de su padre, que inserta al principio de la película aunque complique la historia solo un mínimo necesario para dar una resolución impactante al torbellino caótico que es Jan.

Diríamos ‘impactante’, aunque la película camina lenta, cuadriculada y previsible. Un apunte final: deberíamos aprender que el trauma nunca puede perdonar el carácter plano o vacío de un personaje mal escrito.