NAIZ

Un zarauztarra de 46 años, desaparecido cerca de la Franja de Gaza

Un zarauztarra de 46 años que reside en el kibutz Kissufim, una comuna agrícola israelí a dos kilómetros de la Franja de Gaza, entre los desaparecidos tras los enfrentamientos desatados este fin de semana, según avanzan diversos medios. 

La mezquita de Sousi atacada en Gaza.
La mezquita de Sousi atacada en Gaza. (Mahmud HAMS | AFP)

El ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares, ha anunciado este lunes que hay dos ciudadanos del Estado español que han «sufrido el ataque de Hamas contra Israel», si bien no ha detallado su estado. Según apuntan varios medios, uno de ellos es un ciudadano vasco de 46 años Ivan Illarramendi Saizar, que reside en el kibutz Kissufim, a apenas dos kilómetros de la franja de Gaza.

«Estamos en contacto con sus familias e intentando aclarar y poder ayudar en todo lo posible», ha explicado Albares en una entrevista en Rac1.

En una entrevista posterior en TVE, el ministro ha dejado claro que no daría «ningún detalle más» por «motivos de seguridad» y también por «respeto» a sus familias y a ellos mismos. «Lo estamos siguiendo muy de cerca, tenemos sus identidades, estamos en contacto tanto con las autoridades como con sus familias», ha acotado.

Iván Illarramendi Saizar, zarauztarra de 46 años, vive con su esposa israelí en un kibutz situado a dos kilómetros de la franja de Gaza. Aunque es zarauztarra, también vivió durante varios años en Bilbo.

‘El Confidencial’ señala que Illarramendi y su pareja «se tuvieron que meter en una habitación de seguridad» y que llamó a sus padres para avisarlos. Sin embargo, cuando la Policía llegó a la vivienda, la pareja no se encontraba en ella y no habría indicios de lucha «lo que apuntala la teoría del secuestro».

«Consternación» de la Diputación

La diputada de Cooperación de Gipuzkoa, Goizane Álvarez, ha expresado este lunes su «consternación» por la desaparición del guipuzcoano. Según explica su Departamento en una nota, la diputada ha expresado su «apoyo y cariño» a la familia de Iván Illarramendi, al tiempo que ha mostrado el «compromiso de Gipuzkoa con la paz y la convivencia».

«Parece mentira que, a estas alturas, haya que reivindicar la paz en el mundo», ha señalado Álvarez, para quien resulta «incomprensible» que aún hoy en día sea preciso tener que «condenar los actos terroristas y de abuso a las personas que quieren trabajar y vivir en paz y libertad».