El derbi de siempre con equipos diferentes

La Real ha organizado un encuentro con los medios en el Reale Arena, donde las txuriurdines recibirán el sábado al Athletic. Los dos equipos llegan al partido en un gran momento y peleando por la plaza.

Las futbolistas que han participado en el encuentro con la prensa posan en el Reale Arena, que el sábado acogerá el derbi.
Las futbolistas que han participado en el encuentro con la prensa posan en el Reale Arena, que el sábado acogerá el derbi. (Jon Urbe | Foku)

«Me gusta jugar los derbis, son especiales para la gente de aquí y así intento transmitírselo a todas en el vestuario, sobre todo a las que no son de aquí. Ya les he dicho a muchas, que el partido más importante de la temporada era el semifinal pero el segundo más importante son los derbis. Hay que ganarlos», decía con una sonrisa Nerea Eizagirre en el encuentro que ha organizado la Real con la prensa en el Reale Arena en vísperas del choque que enfrentará allí el sabado a las txuriurdines con el Athletic. Y es que los derbis son los derbis, siempre, aunque no son idénticos entre sí. En este, sin ir más lejos, se enfrentarán dos equipos diferentes a los que disputaron el de la primera vuelta en Lezama.

Y es que el Athletic llegará a Donostia en su mejor momento de la temporada, tras haber enlazado cuatro victorias que le han permitido, por ejemplo, superar a la Real en la clasificación. Y el equipo donostiarra, pese a haber cedido esa séptima plaza en favor de las rojiblancas, ha seguido igualmente, tras un inicio irregular, una línea ascendente que le ha llevado a perder un solo partido desde noviembre –contra el Barcelona– y clasificarse para la final de Copa. «Somos dos equipos totalmente distintos –asegura Emma Ramírez–. Creo que los dos hemos progresado a lo largo de la temporada, no hemos tenido bajones, sino que siempre hemos ido a mejor». Coincide Iris Arnáiz al apreciar la evolución de los dos rivales, que en el caso de la Real ha devenido en «un equipo mucho más maduro, con las cosas mucho más claras».

Y, además, con muchos más recursos, algo en lo que también coinciden las dos futbolistas. «Creo que ahora somos un equipo más versátil –afirma la asturiana–. Tenemos una dupla arriba que está intratable y ahora se les ha sumado también Amaiur… Tenemos variedad, podemos salir con el balón jugado o ser mucho más directas… Somos más versátiles». «Todo el mundo sabe que nos gusta tener el balón –añade Emma–. Pero últimamente se está viendo que tenemos otras muchas armas. Creo que sabemos interpretar las diversas fases del partido, qué hacer y qué no, cómo hacerlo y cómo no hacerlo… Y creo que tenemos armas de sobra como para ganar el partido tanto jugando con el balón como de otras maneras». Claro que la catalana destaca que también el Athletic «está siendo capaz de utilizar diversos sistemas y armas, así que va a ser complicado». Eizagirre explica que «el Athletic está muy bien, creo que David les está dando seguridad y constancia en el juego. Es un Athletic que quiere tener el balón y que nos va a hacer daño pero tenemos que saber sufrir. Pero esta Real también tiene muchas alternativas, se vio contra el Atlético de Madrid, que si vienen a presionar arriba podemos jugar un poco más al espacio, si nos dejan espacio tendremos el balón…».

Se trata, en cualquier caso, de versiones evolucionadas de los equipos que se enfrentaron en octubre en Lezama –donde el Athletic remontó el gol inicial de Eizagirre para acabar haciéndose con los tres puntos–, así que tanto aquel primer derbi de la Liga como incluso la final de Euskal Herria Kopa pueden servir de referencia, al menos para saber en qué debe mejorar la Real si quiere celebrar esta vez la victoria. «Allí tuvimos una primera parte mala y aún así nos pusimos por delante. Sobre todo tenemos que intentar ser más contundentes atrás, frenarles las contras porque son jugadoras rápidas… Creo que es un Athletic más sólido que entonces, que quiere mucho más el balón, así que va a ser difícil pero estamos preparadas», asegura la capitana. En opinión de Iris Arnáiz, «tenemos que ser mucho más agresivas sin balón. Además, allí nos presionaron mucho y no tuvimos paciencia para sacar el balón desde atrás. Y es un equipo de mucha garra, quieren duelos, aí que si quieren duelos, pues vamos a los duelos también».

Si en algo hay unanimidad es en la especial motivación que genera este encuentro. E incluso así es algo diferente el partido del sábado porque el deseo de ganar se multiplica por la situación de los dos equipos en la tabla y el resultado favorable para las rojiblancas en los dos que se han jugado ya este curso. «El Athletic siempre es el Athletic –subraya Izarne Sarasola–. Además jugamos en el Reale Arena, que lo hace más especial todavía. Pero es que además queremos no solo acabar la Liga lo más arriba posible, sino siendo el mejor equipo vasco, así que estos tres puntos son necesarios. Hay mucha motivación, sí».

Recuerda Eizagirre que «yo he vivido esa época de antes, que nos goleaban, luego los años de ganarles aquí y allí y quedando por encima en la clasificación. Ahora vemos que nos ganaron el derbi de Lezama, que están por encima nuestro… Y sí, queremos reivindicarnos, ganar el derbi de casa y volver a estar por delante en la clasificación». Y es que, ha contado, como le explicaba hoy a Manu Vanegas, «éste es uno de los partidos más importantes de la Liga. Somos muchos equipos vascos, Real, Athletic, Eibar, Alavés, Osasuna… y le he dicho que el mejor tiene que ser la Real. Para eso hay que ganar los derbis, sea contra el Eibar o contra el Athletic. Pero además, es verdad que el enfrentamiento directo, el que más motiva, es contra el Athletic. Yo creo que se ha motivado –sonreía la tolosarra–, y espero que el sábado saque todos los balones al área».

Lo cierto es que, tras el derbi, quedarán nueve partidos de Liga, en los que el objetivo será alcanzar la 6ª o 7º plaza. No parece una meta especialmente atractiva, con lo que resultaría comprensible que la final de Copa, para la que todavía faltan casi dos meses, acabase eclipsando la Liga. Una opinión que no comparten las txuriurdines. «La Copa la tenemos ahí, hemos disfrutado mucho con ella y estamos muy ilusionadas con lo que viene –asegura Ema– pero creo que tenemos cosas importantes que hacer antes. Nuestra posición en Liga o merece ningún tipo de relajación, todas tenemos el objetivo de quedar lo más arriba posible». Concide Eizagirre en que «la noche después de la semifinal empiezas a soñar, ojalá levantar esa Copa, venir a Donosti con ella… Tienes que vivir esa ilusión y soñar porque si no no tiene sentido esto. Pero también es verdad que está muy lejos y en Liga tenemos que hacerlo bien también, que además nos va a ayudar. En estos diez partidos tenemos que jugar-mejorar-jugar-mejorar por la clasificación y para poder llegar lo mejor posible a esa final».