Imanol  Intziarte
Redactor de actualidad, con experiencia en información deportiva y especializado en rugby

La Real gana, recupera la sexta plaza y asegura como mínimo la previa de la Conference

Un tempranero tanto de Silva permite a los donostiarras imponerse al Valencia. Primera parte de dominio realista pero sin ocasiones claras, y una segundamitad áspera con dos equipos peleando por cada centímetro. La Real adelanta al Betis, al que visitará el domingo en el Villamarín.

Silva y Kubo celebran el tanto del portugués.
Silva y Kubo celebran el tanto del portugués. (Jon URBE | FOKU)

El partido de Anoeta cerraba la jornada 36 a una hora infame entre semana (22.00), especialmente para esa gran porcentaje de gente que viene de la provincia, pero el negocio prioriza más al que paga por verlo desde el sofá de su casa que desde un frío asiento de plástico.

El dato oficial ha sido de 26.057 personas en la grada, y el fondo Aitor Zabaleta lo ha expresado con el consabido ‘Tebas vete ya’ –aunque alguien le apoya para que siga ahí– y un tifo que representaba una pantalla de televisión con el lema ‘No Signal’, solo silenciado por el respetuoso minuto en recuerdo a Mitxel Badiola, uno de los responsables de formación en Zubieta y que falleció la pasada semana.

Tras un susto dado por Yaremchuk, anulado por claro de fuera de juego, la Real ha acertado a la primera, sin necesidad de sumar merecimientos. Son los misterios de este juego. Barrene ha centrado largo, pero un acrobático Kubo la ha devuelto al corazón del área para que André Silva cabeceará a placer el 1-0. Era el minuto 2.

El Betis acababa de empatar en Las Palmas, así que una victoria devolvía a los donostiarras a la sexta plaza justo antes de ir el domingo al Villamarín (19.00), y además certificaba el billete para la previa de la Conference League. El Valencia también necesitaba ganar para seguir vivo en esa carrera, un buen guion para presenciar un choque entretenido.

Los de Baraja no tenían complejos en subir a presionar a una Real que recuperaba a sus dos estilistas, Take y Barrene, bien secundados por Odriozola y Tierney. El balón llegaba con cierta facilidad a las bandas, pero faltaba que los centros fueran precisos para encontrar un rematador.

Turrientes lo intenta por partida doble

Así que por el centro probaba suerte Turrientes con dos duros disparos, el primero repelido por Mamardashvili y el segundo ligeramente alto. El de Beasain, en la temporada de su confirmación como multiusos en la sala de máquinas, está haciendo que no duela tanto la ausencia por lesión de Zubimendi, y eso son palabras mayores.

Ha salido apretando el Valencia en la segunda mitad, llevando el susto al área de Remiro a través de un Peter revoltoso por la derecha. La posesión, que los locales habían gozado en un 70% en la primera parte, había cambiado de bando. Tocaba apretar los dientes.

Imanol metía gasolina con Becker y Brais por Barrene y Zakharyan, y el empujón ché perdía intensidad domesticado por el manejo de balón de los blanquiazules. Pero el marcador seguía colgando de un hilo. Y lo ha podido cortar el Valencia en el 71 con una doble ocasión de Canós y Alberto Marí que ha sacado Remiro, la segunda a bocajarro.

Con el susto en el cuerpo, Traoré y Oyarzabal han dado el relevo a un cansado Odiozola y un batallador Silva. Restaba poco más de un cuarto de hora y el voltaje iba ‘in crescendo’. La Real no lograba cerrar el partido y el Valencia no bajaba los brazos y la grada se ponía la camiseta número 12. Tensión en una segunda parte con sabor a fútbol añejo, cuando un gol es un tesoro y cada balón una trinchera que conquistar.

Con el tiempo cumplido, Becker buscaba la escuadra pero se topaba con el meta georgiano. La Real ha sabido gestionar el descuento para que no pasara nada más. Tres puntos, Conference en el bote y a seguir peleando por la Europa League.