Arnaitz Gorriti

Una gran segunda mitad pone a Super Amara Bera Bera a un paso de llevarse la liga (30-26)

Si el sábado se imponen en tierras ilicitanas, las de Imanol Álvarez habrán logrado el triplete de Liga Guerreras Iberdrola, Copa y Supercopa. Mariane Fernandes y Esther Arrojeria han desarbolado a un Elx desquiciado, liderando un parcial de 19-13 tras el descanso.

Mariane Fernandez arrolla con su fuerza a Danila So Delgado.
Mariane Fernandez arrolla con su fuerza a Danila So Delgado. (Jon URBE | FOKU)

BERA BERA 30 - ELX 26

Aunque el basket y el balonmano sean deportes distintos, tienen bastantes cosas el común. Por ejemplo, la famosa «teoría de la manta corta», según la cual si te cubres la cabeza, te descubres los pies. O llevándolo al balonmano, cuando Elx ha intentado cerrar el poderío del brazo de Mariane Fernandes, Esther Arrojeria las ha machacado desde la línea de seis metros. Y cuando han intentado tapar a la de Usurbil, el brazo de la brasileña ha arrasado la portería ilicitana.

Super Amara Bera Bera está a un paso del triplete. Después de ganar la Supercopa y la Copa, la Liga Guerreras Iberdrola está a expensas de lo que suceda el sábado en tierras levantinas, aunque es el Elx quien tiene la obligación de ganar. Las de Imanol Álvarez han acabado ganando con una buena ventaja, pero han tenido que sudar esa victoria, toda vez que al descanso caían por 11-13, incapaces las donostiarras de parar a una Van Zijl que ha cerrado el partido con 11 dianas. Con ocho goles de Fernandes y 7 de Arrojeria, más las 12 paradas de Maddi Aalla, Bera Bera ha remontado con todo merecimiento, logrando un parcial de 19-13 tras el descanso.

La buena defensa sobre la peligrosa lateral Danila So Delgado ha sido otra de las claves para frenar a los de Quino Rocamora. Aparte del buen hacer del centro defensivo en el blocaje, el trabajo de Maitane Etxeberria, mermada en su explosividad ofensiva por un vendaje en el muslo derecho, poro igual de entregada en defensa, ha sido providencial para frenar a So Delgado, pero Elx ha sabido hacer valer los goles de la neerlandesa Van Zijl gracias a las 9 paradas de Nicole Morales en la primera mitad. La guardameta hispano-boliviana es especialista en amargarle la vida a las guipuzcoanas, pero esta vez su inspiración ha menguado después de los 30 primeros minutos, mientras que la defensa donostiarra ha conseguido primero enjugar el 11-13 adverso del final de la primera mitad, y abrir brecha hasta escaparse después hasta los cinco goles de renta. Poco ha importado que las donostiarras hayan convertido solo dos de sus cinco lanzamientos de siete metros o que hayan estrellado hasta siete balones en los postes y el larguero.

Susto final

A pesar del resultado final holgado, el último tramo del partido ha mostrado una pequeña zozobra en la entidad donostiarra. La entrada del la portera argentinas Marisol Carratú ha dado nuevos bríos a la defensa levantina, que en ataque, aparte de a Van Zijl, ha encontrado a Paola Bernabé, a la brasileña Kelly Rosa y la pivote Wolfs, unos problemas redoblados cuando Rocamora ha vaciado la portería para atacar con siete efectivos.

No obstante, el 6-0 defensivo donostiarra ha estado sólido en todo momento y además de no perder balones en toda la segunda mitad, ha provocado no pocos errores en el pase a Elx para poder atacar a placer. Hasta una especialista defensiva como Alba Menéndez ha cerrado la cuenta goleadora aprovechando una pérdida visitante para anotar con la portería desguarnecida.

El sábado el partido sea otra historia, pero si Bera Bera consigue acercarse al nivel mostrado en la segunda mitad en el Josean Gasca, el triplete no le andará lejos.

FICHA DEL PARTIDO:

BERA BERA: Aalla, M. Etxeberria (1), Fernandes (8), Tchaptchet (3), Arrojeria (7), Boada (2) y Hernández (1) –siete inicial–, Silva (ps), Menéndez (1), Gavilán (1), Erauskin (4, 1p), Karsten (1p), Blanco (1), Cavo y Arroyo.

ELX: Morales, So Delgado (3), Oppedal (2), Nascimento (1), Bernabé (2) Méndez y Flores –siete inicial–, Carratú (ps),  Van Zijl (11), Benítez (1), Wolfs (3),  Kelly Rosa (3), Agullo, Zhukova, Carrillo y Andréu.

Árbitros: Yon Bustamante y Javier Álvarez Mata (colegio vasco). Han excluido a las locales Menéndez y Hernández, y a las visitantes Flores, So Delgado y Oppedal.

Parciales: 2-2, 5-4, 6-5, 8-7, 10-11, 11-13 (descanso), 13-13, 16-15, 21-18, 26-21, 29-25, 30-26.