NAIZ

Barbra Streisand impulsa un nuevo ‘efecto Streisand’ con un post sobre Biden

La actriz Barbra Streisand ha impulsado un nuevo ‘efecto Streisand’ al pedir que no se divulguen vídeos sobre el presidente de EEUU, Joe Biden, en el que aparenta un comportamiento errático y que la Casa Blanca denuncia como manipulados. Miles de réplicas han dado más viralidad a los vídeos.

La actriz y cantante Barbra Streisand.
La actriz y cantante Barbra Streisand. (Wikimedia Commons)

La actriz y cantante Barbra Streisand, que dio nombre al fenómeno mediático que lleva su nombre, el aumento de la divulgación de una noticia al intentar censurarla, ha vuelto ha protagonizar un episodio que se ajusta a la definición.

Streisand pidió ayer en la red X que no se amplifique el vídeo del presidente de EEUU, Joe Biden, en el que aparenta perder la orientación durante un acto del G7 en Italia y que había sido editado para mostrar un supuesto deterioro mental del presidente.

Medios como el ‘New York Post’ y una cuenta oficial republicana en redes sociales compartieron este y varios videos cortos más en los que supuestamente se ve errático al presidente, de 81 años.

Streisand pidió en su cuenta de X que «ningún medio de comunicación amplifique la desinformación» sobre Biden, lo que ha provocado miles de respuestas y citas sobre el ‘efecto Streisand’, dando mayor difusión a los vídeos.

 

«El NY Post publica mentiras sobre el presidente Biden. Ningún otro medio de comunicación debería amplificar su desinformación», señala en su post.

En uno de los vídeos, se ve a Biden aparentemente desorientado al alejarse de otros líderes mundiales en medio de una exhibición de paracaidismo durante la cumbre del G7 en Italia la semana pasada, hasta que reconducido al grupo por la presidenta italiana, Giorgia Meloni.

El ‘New York Post’ también publicó un fragmento en el que se ve a Biden supuestamente extraviado en el escenario durante un evento de recaudación en California, y es luego conducido a la salida por el expresidente Barack Obama.

La Casa Blanca criticó a los republicanos por difundir videos que supuestamente mostraban el deterioro físico y mental del presidente y dijo que las imágenes fueron cortadas y manipuladas de manera engañosa.

En 2003, Streisand intentó que se retirase de internet una fotografía alegando su derecho a la privacidad, pues en una de las imágenes sobre un proyecto de erosión costera aparecía el primer plano de su casa en Malibú.

La actriz denunció en al fotógrafo y la página de fotografías exigiendo 50 millones de dólares en compensación por daños, pero consiguió que una imagen sin mucha difusión multiplicara las descargas y visitas tras la demanda, que perdió, lo que dio nombre al fenómeno.