Gaizka Izagirre
Zinema eta telesail kritikaria

‘Alumbramiento’: Las maternidades del horror

ALUMBRAMIENTO
Estado español. 2024. 101’.
Dtor.: Pau Teixidor. Guion:
Lorena Iglesias, Pau Teixidor. Prod.: Pedro Hernández Santos, Francesc Escribano, Vlad Radulescu. Int.: María Vazquez, Sofía Millan, Manuel Zarzo, Laura Gómez-Lacueva, Carmen Escudero.. Musica: Petre Bog. Foto: Pepe Gay de Liébana.

Protagonistas de la película.
Protagonistas de la película. (FILMAX.)

Segundo largometraje de Pau Teixidor, que reúne a un prometedor grupo de jóvenes actrices debutantes.

La historia ahonda en dos episodios de la historia reciente del Estado español: los internamientos de adolescentes embarazadas y el robo de recién nacidos en un contexto de aparente cambio político y social. En este caso cuenta la historia de Lucía, una adolescente que se queda embarazada en 1982, a quien interpreta Sofía Milán en su primer papel para cine. La joven es ingresada en el internado para embarazadas de Peña Grande, en Madrid. Un centro franquista, garante de la moral católica, que tenía recluidas a adolescentes embarazadas de familias sin recursos o repudiadas de toda la geografía estatal.  

Una de las primeras cosas que hizo el régimen franquista fue oficializar la represión hacia las mujeres, creando en 1941 el Patronato de Protección de la Mujer, ideado por la esposa del dictador Franco, Carmen Polo, que fue presidenta de honor de esta institución inspirada por el nacionalcatolicismo. Este centro sobrevivió a la dictadura franquista y se mantuvo abierto desde 1960 hasta 1984.

Sobre ese terrible contexto, Pau Teixidor y Lorena Iglesias han construido un guion sobre un largo proceso de documentación y de entrevistas con numerosos testimonios y han logrado capturar la esencia de esa época; tanto a nivel narrativo como a nivel técnico –el diseño de producción y la dirección de arte son muy meticulosos– y emocional.

Rescata del olvido las vivencias de aquellas madres a las que se les arrebató la identidad y que han sido silenciadas.