Natxo Matxin
Redactor especializado en deporte. Osasuna

Alemania conserva el primer puesto sobre la campana ante una Suiza que pasa segunda (1-1)

Alemania ha conservado el primer puesto del grupo A in extremis, gracias a una diana de Füllkrug en el 92, ante una Suiza que pasa segunda y se ha adelantado en el 28 por mediación de Ndoye. Hungría también dispone de opciones tras marcar Csoboth en el minuto 100.

Suiza y Alemania han disputado un competido encuentro.
Suiza y Alemania han disputado un competido encuentro. (Thomas KIENZLE | AFP PHOTO)

SUIZA 1

ALEMANIA 1

Alemania pasará como primera de grupo, privilegio que le ha costado mucho sudor conseguir gracias a un gol en el tiempo de descuento de Füllkrug, con el que ha equilibrado la balanza ante una Suiza que se ha adelantado en el marcador a la media hora de juego por mediación de Ndoye.

La Mannschaft es la que ha buscado llevar el peso del partido en sus primeros compases, ya con un inicial cabezazo (m.3) de Havert, aunque centrado. Y, superado el primer cuarto de hora, los pupilos de Julian Nagelsmann se han puesto por delante virtualmente.

Ha sido gracias a un trallazo de Andrich que Sommer se lo ha comido por un bote delante suyo, pero que, tras consultas con el VAR, se ha anulado debido a una falta de Musiala en el lance anterior de la misma jugada.

No ha ocurrido lo mismo con el 1-0, pese a que la posición de Ndoye ha ofrecido muchas dudas en directo. Un centro desde la izquierda lo ha aprovechado a las mil maravillas el delantero del Colonia (m.28), el más incisivo en ataque de los suyos.

La diana suiza le ha dado un vuelco a la clasificación, robando los helvéticos el primer puesto a Alemania, qeu se ha visto obligada a espabilar, aunque sin mucho tino, a decir verdad.

Lo ha intentado con varios disparos desde fuera del área, pero todos ellos no han encontrado los tres palos, a la par que Rüdiger ha dispuesto a la salida de un corner de un cabezazo picado que no lo ha ejecutado con demasiada maestría (m.41).

La escuadra teutona se ha empleado a fondo tras el descanso en un acoso continuo, en el que Havert ha dispuesto de un buen número de oportunidades, pero no ha estado preciso en sus remates, además de que Sommer lo ha parado prácticamente todo hasta ese momento.

Pero en el minuto 92, una jugada trenzada entre dos suplentes le ha permitido a Alemania conservar el primer puesto. El lateral zurdo Raum ha puesto un preciso servicio que ha cabeceado imponiéndose por encima de sus rivales un potente Füllkrug.

Ficha técnica:

Suiza: Sommer, Widmer, Schär, Akanji, Rodríguez, Aebischer, Freuler, Xhaka, Ndoye (Amdouni, m.65), Rieder (Vargas, m.65) y Embolo (Duah, m.65).

Alemania: Neuer, Kimmich, Rüdiger, Tah (Schlotterbeck, m.61), Mittelstaedt (Raum, m.61), Andrich (Beier, m.65), Kroos, Gündogan, Musiala (Füllkrug, m.76), Wirtz (Sané, m.76) y Havertz.

Goles: 1-0, m.28: Ndoye. 1-1, m.92: Füllkrug.

Árbitro: Daniele Orsato (italiano). Ha amonestado a Ndoye (m.25), Tah (m.38) -se pierde los octavos–, Xhaka (m.67), Widmer (m.81).

Incidencias: 46.685 espectadores en el Frankfurt Arena.

 

En este choque ha resultado conmocionado el delantero de Hungría Barnabas Varga (Lluis GENÉ / AFP PHOTO)

ESCOCIA 0

HUNGRÍA 1

Aunque no lo tiene sencillo, Hungría apurará sus opciones de pasar como uno de los cuatro mejores terceros del torneo al anotar en el minuto 100 Csoboth una diana que le permite soñar, en un encuentro en el que también Escocia ha dispuesto de ocasiones para marcar, pero no ha sido tan eficaz.

Ha sido la escuadra escocesa quien ha intentado tomar el mando del choque, mientras los magiares han esperado agazapados en su campo a la espera de sorprender a su rival con veloces salidas.

De hecho, las mejores ocasiones las ha fabricado Hungría a la contra, primero con un tiro lejano de Bolla (m.7) que ha sacado sin problemas Gunn y después con otro disparo de Sallai, que ha salido desviado.

Poco a poco, la dinámica se ha ido invirtiendo. Las huestes de Marco Rossi se han ido adueñando del medio campo y a Escocia le ha tocado correr detrás del balón, sufriendo en propia área.

Orban, en posición un tanto dudosa, ha cabeceado a la parte superior del travesaño (m.41) en una falta que parecía se iba a ejecutar de manera directa, pero que ha acabado siendo un centro al segundo palo.

Conscientes las dos escuadras de que el empate les servía de bien poco, ambas se han lanzado a la búsqueda de un salvador gol, aunque han alternado las intentonas según las diversas fases del choque.

Así, Escocia ha mandado durante los primeros minutos de este segundo periodo. Adams ha probado en el 53 con un chut que se le ha marchado arriba, mientras que Hungría le ha tomado el relevo a partir del primer cuarto de hora, llegando a las inmediaciones del área de Gunn, pero sin generar ocasiones claras.

Precisamente el guardameta del Norwich ha sido uno de los protagonistas de la jugada que ha paralizado el juego y a la grada. Una salida aérea potente del cancerbero en el 69 se ha llevado por delante a un compañero, pero el peor perjudicado ha sido Varga, con una caída muy fea, que ha obligado a retirarlo en camilla entre los aplusos del público.

Escocia y Hungría han tenido ocasiones varias para adelantarse en el marcador, pero les ha faltado acierto en los últimos metros, hasta que en el último estertor del duelo, en el minuto 100, Csoboth ha tenido la eficacia suficiente como para mantener la esperanza en que su selección pueda entrar entre las cuatro mejores terceras, frente a la desesperación final escocesa.

Ficha técnica:

Escocia: Gunn, Ralston (Chirstie, m.83), Hendry, Hanley, McKenna, Robertson (Morgan, m.89), McGregor, Gilmour (McLean, m.83), McGinn (Armstrong, m.76), McTominay y Adams (Shankland, m.76).

Hungría: Gulacsi, Bolla (Nagy, m.87), Botka, Orban, Dardai (Szalai, m.74), Kerkez (Csoboth, m.87), Schäfer, Styles (A. Nagy, m.61), Sallai, Szoboszlai y Varga (Adam, m.74).

Goles: 0-1, m.100: Csoboth.

Árbitro: Facundo Tello (argentino). Ha amonestado a Styles (m.18), Orban (m.26), Schäfer (m.44), McTominay (m.50), Kleinheisler (m.75) y Csoboth (m.111).

Incidencias: 54.000 espectadores en el Stuttgart Arena.