Una desesperada Ibarrola con su fregona, Asiron despidiendo a UPN, el genocidio palestino y el derribo de Los Caídos, en la tela de La Única
Una desesperada Ibarrola con su fregona, Asiron despidiendo a UPN, el genocidio palestino y el derribo de Los Caídos, en la tela de La Única. (FEDERACIÓN DE PEÑAS DE IRUÑEA)
En la pancarta de Aldapa es Asiron el que empuña la fregona, mientras se apoya al pueblo palestino y el derribo de Los Caídos.
En la pancarta de Aldapa es Asiron el que empuña la fregona, mientras se apoya al pueblo palestino y el derribo de Los Caídos. (FEDERACIÓN DE PEÑAS DE IRUÑEA)
En Alegría de Iruñea la fregona se emplea para quitar lo que sobra en Iruñea.
En Alegría de Iruñea la fregona se emplea para quitar lo que sobra en Iruñea. (FEDERACIÓN DE PEÑAS DE IRUÑEA)
Los 75 años de la peña, los famosos patitos de la piscina, Asiron e Ibarrola, protagonistas en Anaitasuna.
Los 75 años de la peña, los famosos patitos de la piscina, Asiron e Ibarrola, protagonistas en Anaitasuna. (FEDERACIÓN DE PEÑAS DE IRUÑEA)
Los 40 años de los gigantes del barrio, Arrasate, las calles con memoria de Asiron y la zona azul comparten espacio con Ibarrola en Armonía Txantreana.
Los 40 años de los gigantes del barrio, Arrasate, las calles con memoria de Asiron y la zona azul comparten espacio con Ibarrola en Armonía Txantreana. (FEDERACIÓN DE PEÑAS DE IRUÑEA)
En el Bullicio Pamplonés se recuerda al periodista encarcelado en Polonia Pablo González, además del genocidio en Gaza, las joyas de Ibarrola y Los Caídos.
En el Bullicio Pamplonés se recuerda al periodista encarcelado en Polonia Pablo González, además del genocidio en Gaza, las joyas de Ibarrola y Los Caídos. (FEDERACIÓN DE PEÑAS DE IRUÑEA)
El 20 aniversario de Angel Berrueta, el adiós a Arrasate, Herri Sanferminak y la fregona y los farolillos de Ibarrola, junto a un parking ez, en la tela de Donibane.
El 20 aniversario de Angel Berrueta, el adiós a Arrasate, Herri Sanferminak y la fregona y los farolillos de Ibarrola, junto a un parking ez, en la tela de Donibane. (FEDERACIÓN DE PEÑAS DE IRUÑEA)
En el Txarko, Ibarrola y Maya se hunden con el Titanic UPN, mientras les canta Asiron.
En el Txarko, Ibarrola y Maya se hunden con el Titanic UPN, mientras les canta Asiron. (FEDERACIÓN DE PEÑAS DE IRUÑEA)
Arrasate y el euskara, Los Caídos, Ibarrola y la voladura de Los Caídos, en la pancarta de Irrintzi.
Arrasate y el euskara, Ibarrola y la voladura de Los Caídos, en la pancarta de Irrintzi. (FEDERACIÓN DE PEÑAS DE IRUÑEA)
En La Jarana la que limpa es una empresa de Asiron que se encarga de UPN, Los Caídos, el fascismo y las agresiones sexistas.
En La Jarana la que limpa es una empresa de Asiron que se encarga de UPN, Los Caídos, el fascismo y las agresiones sexistas. (FEDERACIÓN DE PEÑAS DE IRUÑEA)
En la tela de Los de Bronce se mezclan San Fermín, gigantes, kilikis con la fregona Ibarrola y Asiron.
En la tela de Los de Bronce se mezclan San Fermín, gigantes y kilikis con la fregona Ibarrola y Asiron. (FEDERACIÓN DE PEÑAS DE IRUÑEA)
Un encierro de fregonas protagonizado por Ibarrola, diversas reivindicaciones y hasta la máscara del rojillo Budimir componen la pancarta del Muthiko Alaiak.
Un encierro de fregonas protagonizado por Ibarrola, diversas reivindicaciones y hasta la máscara del rojillo Budimir componen la pancarta del Muthiko Alaiak. (FEDERACIÓN DE PEÑAS DE IRUÑEA)
El lamento por la marcha de Arrasate, la moción de censura en Iruñea y Gaza y Ucrania en Oberena.
El lamento por la marcha de Arrasate, la moción de censura en Iruñea y Gaza y Ucrania en Oberena. (FEDERACIÓN DE PEÑAS DE IRUÑEA)
En Rotxapea, las inundaciones del Arga mantienen ocupado a un barrio que despide a Arrasate y donde asoma un camello del narco-piso.
En Rotxapea, las inundaciones del Arga mantienen ocupado a un barrio que despide a Arrasate y donde asoma un camello del narco-piso. (FEDERACIÓN DE PEÑAS DE IRUÑEA)
San Fermín celebra sus 45 años con una tela centrada en la despedida de Arrasate, Ibarrola y sus farolillos, Asiron de vuelta y el accidente de una villavesa.
San Fermín celebra sus 45 años con una tela centrada en la despedida de Arrasate, Ibarrola y sus farolillos, Asiron de vuelta y el accidente de una villavesa. (FEDERACIÓN DE PEÑAS DE IRUÑEA)
Una pancarta con sabor feminista la de Sanduzelai, con un recuerdo a Palestina e Ibarrola limpiando suelos.
Una pancarta con sabor feminista la de Sanduzelai, con un recuerdo a Palestina e Ibarrola limpiando suelos. (FEDERACIÓN DE PEÑAS DE IRUÑEA)
Pello Guerra

Ibarrola y su fregona, Los Caídos y Arrasate, principales temas de las pancartas de las Peñas

La moción de censura en Iruñea, encarnada en Cristina Ibarrola y su fregona, y el retorno a la Alcaldía de Joseba Asiron, el Monumento a Los Caídos y el fin de la era Arrasate en Osasuna son los principales temas que recogen las pancartas de las Peñas de Iruñea para los próximos sanfermines.

Las pancartas de las Peñas de este año vuelven a tocar los principales temas de actualidad. (Iñigo URIZ/FOKU)
Las pancartas de las Peñas de este año vuelven a tocar los principales temas de actualidad. (Iñigo URIZ/FOKU) (Iñigo URIZ/FOKU)

La Federación de Peñas ha presentado este jueves las pancartas que desplegarán estas entidades en los próximos sanfermines y en los que los temas principales son Cristina Ibarrola y su fregona, el retorno de Asiron a la Alcaldía de Iruñea, qué va a pasar con el Monumento a Los Caídos y el fin de la era Arrasate en Osasuna.

El comentario de Ibarrola asegurando que «nunca apoyaría a EH Bildu a cambio de nada, pase lo que pase. Prefiero fregar escaleras» es el tema estrella, con la nueva presidenta de UPN en plena faena con su fregona.

Además, en las telas no faltan mensajes directos contra las agresiones sexista, sobre el empoderamiento del colectivo LGTBI y la solidaridad con el pueblo palestino.

Así lo han destacado en su presentación ante los medios Rakel Arjol, nueva presidenta de la Federación de Peñas, junto a una de sus integrantes, Paula Rodríguez.

Este sábado, Día de las Peñas

Ambas han presentado además los actos del Día de las Peñas, que se celebra este sábado, 29 de junio, que cuenta con dos novedades, aunque el formato será «similar al de otros años». La primera consiste en que las pancartas se van a presentar en la Plaza del Ayuntamiento en compañía de un grupo de Castellers de Valls, que va a actuar a las 12.00 horas en ese mismo lugar y a las 13.00 en el ruedo de la plaza de toros.

La segunda novedad se trata de que esa jornada va a contar con un punto morado organizado por el talde feminista de la federación y que estará colocado cerca del callejón de 13.00 a 00.00 horas.

Paula Rodríguez y Rakel Arjol, en la presentación de las pancartas de las Peñas de Iruñea. (Iñigo URIZ/FOKU)



Programa para sanfermines

En lo que respecta al programa organizado por la Federación de Peñas para los sanfermines, este año va a seguir colaborando con el campeonato femenino organizado por Ados Pilota. Arrancará el día 5 de julio por la tarde en el Frontón Labrit, un escenario que supone también una novedad. Y el día 12 se disputará la final a partir de las 11.30 horas. Parte de los beneficios obtenidos se donarán a la Asociación de Síndrome de Down de Nafarroa.

También en el Labrit tendrá lugar el campeonato de remonte, que se celebrará los días 10, 11 y 12 a las 17.00 horas y cuyas ganancias serán donadas a Adano.

Asimismo, el 8 de julio se realizará el tradicional acto de homenaje a Germán junto a SF78 a las 20.30 horas en el monolito de recuerdo.

El día 11 a las 17.00 horas todas la peñas saldrán en kalejira desde la Plaza de San Francisco hasta la plaza de toros «reivindicando una Palestina libre y exigiendo que se paren los ataques que está sufriendo el pueblo palestino por parte del Gobierno de Israel», han subrayado Arjol y Rodríguez.

A parte de estos actos comunes, cada peña tiene su propio programa.

Desde la Federación de Peñas, han querido dejar «bien claro que no vamos a tolerar ni una agresión sexista ni de ningún otro tipo. Las Peñas cuentan con un protocolo común para atender estos casos en colaboración con el Ayuntamiento de Iruñea.

Desde la Federación de Peñas han lanzado a la ciudadanía «un mensaje positivo de cara a la convivencia», en línea con la declaración aprobada en el Consistorio iruindarra a instancias del alcalde Asiron. Un acuerdo al que han mostrado su respaldo y que han calificado de «muy importante» al contar con el apoyo de todas las fuerzas políticas en el Ayuntamiento. Una convivencia «en el sentido más estricto de la palabra: en todos los rincones de la ciudad, a todas horas y para todas las personas».