Naiz

EEUU autoriza el suministro de minas antipersona a Ucrania

El presidente de EEUU, Joe Biden ha autorizado suministrar minas antipersona a Ucrania para frenar el avance ruso. Otra vuelta de tuerca después de que Rusia amenazara con el Armagedón nuclear y fuera atacada con misiles estadounidenses. Washington teme un ataque inminente a su personal en Kiev.

El presidente saliente de EEUU, Joe Biden.
El presidente saliente de EEUU, Joe Biden. (Europa Press)

El todavía inquilino de la Casa Blanca, Joe Biden, ha autorizado el suministro de minas terrestres antipersona a Ucrania, según informaron funcionarios de su Administración a varios medios estadounidenses, entre ellos el diario 'The Washington Post'.

EEUU «espera» que Ucrania utilice las minas en su propio territorio y se ha comprometido a no usarlas en zonas densamente pobladas, según dijo una fuente que pidió no ser identificada al diario 'The Washington Post'.

Más de 160 países han firmado el Tratado internacional de Otawa, que prohíbe el uso de minas, recordando que son armas indiscriminadas que causan daños duraderos a los civiles».

Ni EEUU, ni China, ni Rusia figuran entre los firmantes.

El diario neoyorkino asegura que el Gobierno de Volodomir Zelenski las pedía desde que Rusia invadió Ucrania en 2022 y que las fuerzas rusas han desplegado minas terrestres antipersona generosamente en las líneas del frente, impidiendo que Ucrania avance en su intento de recuperar su propio territorio.

La filtración del permiso del presidente estadounidense ha coincidido con la publicación de un informe del Observatorio de Minas en el que denuncia que la cifra de víctimas mortales por explosión de minas aumentó un 20% en 2023.

De los 1.983 muertos, 1.003 fueron birmanos, 933 sirios -primeros en la macabra clasificación en los tres anteriores años, 651 afganos,  580 ucranianos y 499 yemeníes

De todos ellos, 833 murieron por minas antipersona.

Una de las cuatro fuentes de la Administración Biden consultadas por el diario precisó que el tipo de mina terrestre antipersonal que se entregará a Ucrania es «no persistente», lo que significa que los artefactos se autodestruyen o pierden la carga de la batería y quedan inactivas en cuestión de días o semanas.

Los expertos en control de armas afirman que incluso las minas no persistentes plantean un peligro para la seguridad.

«Rusia está atacando las líneas ucranianas en el este con oleadas de tropas, sin importar las bajas que estén sufriendo. Por lo tanto, es obvio que los ucranianos están sufriendo pérdidas y más pueblos y ciudades corren el riesgo de caer. Estas minas se fabricaron específicamente para combatir exactamente esto», dijo otra de las fuentes.

Escalada

Biden, que entregará el poder en enero próximo a Donald Trump, autorizó recientemente a Kiev el uso de misiles de largo alcance ATACMS contra territorio ruso, un hito en la invasión rusa que empezó en febrero de 2022 y que ayer, martes, cumplió 1.000 días.

El presidente ruso, Vladimir Putin, reaccionó firmando una anunciada modificación de la doctrina nuclear que amenaza con responder con armas atómicas a un ataque convencional que suponga «una amenaza crítica para la soberanía y (o) integridad territorial» de Rusia y Ucrania.

Además, a efectos de respuesta considerará «ataque conjunto» la agresión de un país que carezca de armamento atómico, pero que tenga el respaldo de una potencia nuclear, en una clara advertencia a EEUU y a sus aliados.

Coincidiendo con la amenaza de una guerra nuclear, el Ejército ucraniano, Rusia aseguró que el Ejército ucraniano atacó ayer con media docena de ATACMS (300 kilómetros de alcance) contra un arsenal de misiles y artillería en la región fronteriza de Briansk.    

Alerta máxima en Kiev

La embajada de EEUU en la capital ucraniana ha sido conminada a cerrar temporalmente tras haber recibido información «específica» sobre un posible ataque aéreo «importante».

Otras legaciones, como la española, han cerrado sus oficinas de atención al público.

El Gobierno ucraniano ha confirmado que Rusia tiene preparados misiles balísticos y de crucero para lanzar un gran ataque contra Ucrania, pero desde hace tiempo.

«Permítanme recordarles que los rusos han estado acumulando misiles durante meses», ha asegurado el jefe del Centro contra la Desinformación del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional de Ucrania, Andrí Kovalenko, que asegura que los misiles que prepara son sobre todo Kh-101, Kalibr y misiles balísticos.

Kovalenko agrega que Rusia también tiene preparados barcos y aviones para golpear con fuerza a Ucrania, pero advierte de que la situación no es nueva. »Ya se había informado de esto antes».

Rusia lanzó el pasado domingo uno de sus mayores ataques masivo contra Ucrania desde el inicio de la guerra que tuvo como principal objetivo el sistema eléctrico ucraniano y en el que utilizó 120 misiles y 90 drones.

Amplias zonas de Ucrania siguen con cortes de luz y la población teme un crudo invierno.