
Con la idea de que familiares y allegadas de personas presas y expresas hallen un espacio donde encontrarse, Salhaketa Nafarroa propone una cita con personas que se encuentren en esta situación y en el que puedan compartir experiencias y vivencias.
Esta asociación recuerda que «la cárcel no sólo afecta a las personas que son privadas de libertad, sino que es una realidad que atraviesa también a sus familiares y allegadas. Desde el momento en el que una persona entra en prisión, quienes se quedan fuera se enfrentan a numerosas preguntas, dudas, miedos, desinformación…».
Una realidad que ha hecho que a lo largo de los años se hayan formado en diferentes territorios «grupos de familiares de personas presas, con resultados muy positivos para sus integrantes».
Salhaketa quiere trasladar esa experiencia a Nafarroa, por lo que ha organizado un café-merienda para el jueves 19 de diciembre, a las 17.00 en el local con el que cuenta en la calle Serafín Olave 5 del barrio iruindarra de Iturrama. Para quien desee más información han habilitado el teléfono 625.175.556 o el correo salhaketa.nafarroa@gmail.com.

Muestras junto a Zubieta arrojan el mayor índice de contaminación por incineración en Europa

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Más de 130 académicos vascos firman un manifiesto contra la reindustrialización armamentística

Aranceles de Trump para islas deshabitadas, bases militares y territorios con la ikurriña
