
Tras casi un año de la inauguración del equipamiento municipal infantil y juvenil La Esperanza en el Caso Viejo de Bilbo, la asociación vecinal Bihotzean ha vuelto a mostrar su preocupación por el modelo de gestión privada que se ha implantado y ha registrado una moción en el Ayuntamiento de Bilbo para revertir la situación y que el espacio sea gestionado por personal municipal al igual que el resto de Bibliotecas municipales de la villa.
Las instalaciones son propiedad del Ayuntamiento, pero desde Bihotzean indican que la explotación de las mismas no se realiza por el propio Consistorio, sino que tras una licitación es una empresa la que gestiona este espacio.
Así, señalan que han detectado varias diferencias en este servicio respecto a otros de las mismas características que ya existen y están gestionados por el Ayuntamiento. En concreto, explican que el horario de la Biblioteca «nada tiene que ver con el resto de las bibliotecas municipales».
Por ejemplo, esta nueva biblioteca infantil se encuentra cerrada durante las vacaciones escolares. Concretamente, permanece cerrada en época vacacional por las tardes y en verano permanece totalmente cerrada durante 2 meses. «No entendemos cómo un servicio dirigido al público infantil se cierra durante sus vacaciones, esto es, cuando más posibilidades tienen las personas de acercarse al mismo», denuncia Bihotzean.
«Nos consta además, que esta nueva biblioteca está integrada dentro de la Red Municipal de Bibliotecas, cumple las mismas funciones que el resto de las bibliotecas de la red, interactúa con ellas y utiliza sus canales de divulgación, es decir, se aprovecha de su infraestructura y presupuesto», añade la asociación vecinal.
Por todo ello, Bihotzean señala que la gestión de este espacio debería ser llevada «directamente» por el propio Ayuntamiento, «utilizando su personal municipal, tal y como se hace en el resto de las bibliotecas de Bilbao integradas en la Red Municipal».
«La gestión por personal propio eliminaría muchos de los problemas que hemos observado a lo largo de este año, como la limitación de los horarios de apertura, por poner un ejemplo», argumenta.
No renovar la licitación
Tal y como han informado, la decisión de renovar la licitación de este espacio se debe tomar en los próximos meses. Así, han registrado una moción para pedir al Gobierno municipal que no renueve la licitación y que la gestión de la Biblioteca Municipal sea llevada por el personal municipal de bibliotecas, «adecuando además su horario de utilización».
Bihotzean también se ha referido al frontón, señalando que al haberse incluido en Bilbao Kirolak «se ha modificado totalmente el uso que se le daba al frontón anteriormente, privando a la ciudadanía del Casco Viejo de un espacio que consideramos imprescindible».

Muestras junto a Zubieta arrojan el mayor índice de contaminación por incineración en Europa

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Más de 130 académicos vascos firman un manifiesto contra la reindustrialización armamentística

Aranceles de Trump para islas deshabitadas, bases militares y territorios con la ikurriña
